Investigación en la escena del crimen por los peritos y la recolección de pruebas de acuerdo con el código procesal penal en el distrito fiscal de Tacna, 2023

Descripción del Articulo

En la presente trabajo se formuló como objetivo general determinar la relación entre la investigación en la escena del crimen por los peritos y la recolección de pruebas de acuerdo con el Código Procesal Penal en el Distrito Fiscal de Tacna, 2023. La metodología efectuó una investigación básica, no...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Perca Valencia, Shilla Roxana, Velarde Salamanca, Richard Percy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2312
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2312
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escena del crimen
recoleccion de pruebas
elementos de conviccion
peritos
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:En la presente trabajo se formuló como objetivo general determinar la relación entre la investigación en la escena del crimen por los peritos y la recolección de pruebas de acuerdo con el Código Procesal Penal en el Distrito Fiscal de Tacna, 2023. La metodología efectuó una investigación básica, no experimental, correlacional, transversal, 170 colaboradores del Ministerio Público de Tacna formaron la muestra, donde a través de un cuestionario se adquirió información. Los resultados expusieron que, existió relación entre la investigación en la escena del crimen por los peritos en su dimensión factores externos, con una correlación de 0.754, con la diligencias y recoleccion de pruebas la correlación fue de 0.786, y con la dimensión estudio de la escena la correlación fue de 0.796, además se adquirió un valor inferior a 0.05 esto respecto al sigma. Frente a ello, es que la investigación concluyó que sí existió correlación entre las variables, dado que se obtuvo una correlación de 0.346 y una sigma de 0.000, por lo que se corroboró la existencia de la hipótesis establecida.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).