Relación entre las actitudes y prácticas de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen por peritos del instituto de medicina legal y ciencias forenses - Callao. 2019.

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre las actitudes y las prácticas de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen por peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Callao en el año 2019. Este estudio de metodología con tipo no experimental, transversal, rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gavilán Avila, Marilyn Betty
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Norbert Wiener
Repositorio:UWIENER-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uwiener.edu.pe:20.500.13053/3987
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13053/3987
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actitudes
Prácticas
Bioseguridad
Escena del crimen y peritos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre las actitudes y las prácticas de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen por peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Callao en el año 2019. Este estudio de metodología con tipo no experimental, transversal, relacional, prospectivo, con diseño correlacional, para ello se analizaron la totalidad de (40) peritos de criminalística, que corresponde al 100% del área de criminalística en el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Callao durante el año 2019. Para determinar la relación se efectuó un análisis inferencial mediante el chi cuadrado de Pearson o prueba exacta de Fisher, el cual por ser menor a 0.05, se consideró significativo. Los resultados indicaron que el 60% tiene actitudes positivas y el 40% actitudes negativas; y el 70% tiene prácticas adecuadas y el 30% practicas inadecuadas (30%); asimismo, se observó que las actitudes frente al manejo de material contaminado no se relacionan con las prácticas de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen (p=0.281) por peritos de la institución en estudio; y las actitudes frente a las formas de protección se relacionan significativamente con las prácticas de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen por peritos de la institución en estudio en el año 2019. Se concluyó que existe relación estadísticamente significativa entre las prácticas y actitudes de bioseguridad adoptadas en la escena del crimen (p=0.000) por peritos del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses - Callao en el año 2019.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).