Inspección sanitaria en el puesto de control de Montalvo Moquegua, para el ingreso de productos agropecuarios hacia las áreas reglamentadas

Descripción del Articulo

El trabajo de suficiencia profesional “Inspección sanitaria en el Puesto de Control de Montalvo Moquegua, para el ingreso de productos agropecuarios hacia las áreas reglamentadas” se llevó a cabo en sede operativa de enero a diciembre de 2021. La inspección sanitaria se realizó mediante la verificac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narrea Ortega, Christofer Baltazar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2409
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2409
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Áreas reglamentadas
inspección sanitaria
productos agropecuarios.
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06
Descripción
Sumario:El trabajo de suficiencia profesional “Inspección sanitaria en el Puesto de Control de Montalvo Moquegua, para el ingreso de productos agropecuarios hacia las áreas reglamentadas” se llevó a cabo en sede operativa de enero a diciembre de 2021. La inspección sanitaria se realizó mediante la verificación, evaluación y control que se llevó a cabo para garantizar el cumplimiento de las normas y regulaciones de la Ley General de Sanidad Agraria D.L 1059. Las áreas reglamentadas comprenden las regiones de Tacna y Moquegua, son áreas en las cuales los productos agropecuarios están sujetos a reglamentaciones o procedimientos sanitarios para su ingreso con la finalidad de prevenir la introducción y/o dispersión de las plagas cuarentenarias. Se dio cumplimiento de las normativas vigentes en el ingreso de productos agropecuarios antes de su ingreso, de manera que se obtuvieron los siguientes resultados; la inspección, verificación y registro de 79 071 unidades vehiculares, 3 162,63 t de envíos certificados, 342 122 animales vivos, 125 139 kg de carne y el registro de 8 232,86 t de productos agropecuarios no reglamentados. La aplicación del reglamento de la Ley General de Sanidad Agraria y demás procedimientos legales permitió decomisar un total de 7 525,10 kilogramos de productos reglamentados que fueron destruidos de acuerdo al procedimiento establecido por el SENASA. La finalidad de estas acciones es prevenir la propagación de plagas y enfermedades cuarentenarias hacia las áreas reglamentadas de Moquegua y Tacna.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).