Publicidad reglamentada y el derecho a la protección de salud del consumidor en el distrito de Chorrillos 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera influye la publicidad reglamentada en la salud y derecho al consumidor en el distrito de Chorrillos 2020, se tuvo como justificación brindar información sobre la importancia del respeto a los derechos que como consumidore...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Silva Sudario, Gloria de los Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Autónoma del Perú
Repositorio:AUTONOMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.autonoma.edu.pe:20.500.13067/1782
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13067/1782
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Publicidad reglamentada
Salud
Derechos del consumidor
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general: Determinar de qué manera influye la publicidad reglamentada en la salud y derecho al consumidor en el distrito de Chorrillos 2020, se tuvo como justificación brindar información sobre la importancia del respeto a los derechos que como consumidores nosotros tenemos que identificar porque mediante la publicidad estos derechos se pueden ver vulnerados para ello deberemos de analizar hasta qué punto conocemos nuestros derechos y saber cómo estos deben de ser respetados y no más vulnerados , tener en cuenta también que en cuanto a la salud siendo este un derecho universal y considerando que diariamente los consumidores adquieren productos que son auspiciados mediante publicidad este debe detallar con información real , confiable y clara para no vulnerar ni afectar con la salud de consumidores en el distrito de Chorrillos 2020. Se tuvo muestra a cincuenta consumidores que recurren a realizar compras en este caso a hipermercados, utilizando el muestreo por conveniencia no probabilístico, el tipo de investigación fue el básico puro ya que aporta a lo que ya se establece en la teoría, se aplicó un enfoque cuantitativo, un diseño no experimental, se empleó la técnica de la encuesta mediante el cuestionario. Los resultados han sido plasmados a través de cuadros y gráficos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).