Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016
Descripción del Articulo
La investigación, Evaluación de resultados de Proyectos de Inversión Pública (PIP), del Gobierno Regional Moquegua. 2016, el objetivo la evaluación ex post de proyectos de inversión pública en educación, que vienen operando de tres años a más. La metodología a seguir en la investigación fue mediante...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/222 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/222 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Proyecto Inversión pública Evaluación Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Sostenibilidad Project Public investment Evaluation Relevance Efficiency Effectiveness Impact Sustainability |
id |
UJCM_836f6554293b47cc2c95a96bc19a611e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/222 |
network_acronym_str |
UJCM |
network_name_str |
UJCM-Institucional |
repository_id_str |
4862 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
title |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
spellingShingle |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 Alania Flores, Lys Isabel Proyecto Inversión pública Evaluación Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Sostenibilidad Project Public investment Evaluation Relevance Efficiency Effectiveness Impact Sustainability |
title_short |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
title_full |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
title_fullStr |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
title_full_unstemmed |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
title_sort |
Evaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016 |
author |
Alania Flores, Lys Isabel |
author_facet |
Alania Flores, Lys Isabel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Torres Esteves, Santiago |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alania Flores, Lys Isabel |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Proyecto Inversión pública Evaluación Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Sostenibilidad |
topic |
Proyecto Inversión pública Evaluación Pertinencia Eficiencia Eficacia Impacto Sostenibilidad Project Public investment Evaluation Relevance Efficiency Effectiveness Impact Sustainability |
dc.subject.en.fl_str_mv |
Project Public investment Evaluation Relevance Efficiency Effectiveness Impact Sustainability |
description |
La investigación, Evaluación de resultados de Proyectos de Inversión Pública (PIP), del Gobierno Regional Moquegua. 2016, el objetivo la evaluación ex post de proyectos de inversión pública en educación, que vienen operando de tres años a más. La metodología a seguir en la investigación fue mediante la aplicación de la guía propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas, respecto a criterios de pertinencia, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad, a partir de la percepción de beneficiarios, así como la revisión documental de estudios definitivos y la liquidación de obras. Los resultados de la evaluación ex post, a tres años a más en operación, y ejecutados por el gobierno regional Moquegua, están entre regular y bajo. Las conclusiones de la investigación, en pertinencia, respecto a la coherencia con las políticas públicas es muy buena, en relación a la prioridad y urgencia es buena, y a la participación y satisfacción de beneficiarios con la obra es regular. En eficiencia, relacionando a los recursos invertidos son bajos al haber requerido hasta más del 50% presupuesto adicional, respecto al tiempo es muy bajo al haber requerido entre el 50% hasta el 300% más de tiempo adicional, respecto a los componentes de equipamiento es muy bajo, al haber logrado el 50% y en otro simplemente no existe meta alguna. En eficacia, referente al logro del objetivo y propósito, en el indicador de ampliación de cobertura es regular al permitir el crecimiento escolar. En impacto, respecto a cambios directos producidos los proyectos ejecutados en aspectos sociales y económicos en el contexto de la institución educativa, destaca la generación de empleo y la mejora del nivel educativo de la comunidad, por tanto, es bueno el impacto. Y, en sostenibilidad es bueno al existir compromisos de parte de la comunidad educativa y de la UGEL meramente formal, la intervención del nivel central de gobierno, y del gobierno regional y locales garantizan su sostenibilidad. |
publishDate |
2016 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-11-14T16:35:19Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-11-14T16:35:19Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/222 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12819/222 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_ES.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad José Carlos Mariátegui Repositorio Institucional - UJCM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UJCM-Institucional instname:Universidad José Carlos Mariátegui instacron:UJCM |
instname_str |
Universidad José Carlos Mariátegui |
instacron_str |
UJCM |
institution |
UJCM |
reponame_str |
UJCM-Institucional |
collection |
UJCM-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/3/Lys_Tesis_titulo_2016.pdf.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/4/Lys_Tesis_titulo_2016.pdf.jpg https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/2/license.txt https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/1/Lys_Tesis_titulo_2016.pdf |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ce558e7ee4bebd10063fe381e1be5ca3 b1fef7bbf649a1fcbe6405c265e10a7f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ce9fcfe9efda8793106c274a1f13f172 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UJCM |
repository.mail.fl_str_mv |
viceinvestigacion@ujcm.edu.pe |
_version_ |
1816263811555917824 |
spelling |
Torres Esteves, SantiagoAlania Flores, Lys Isabel2017-11-14T16:35:19Z2017-11-14T16:35:19Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12819/222La investigación, Evaluación de resultados de Proyectos de Inversión Pública (PIP), del Gobierno Regional Moquegua. 2016, el objetivo la evaluación ex post de proyectos de inversión pública en educación, que vienen operando de tres años a más. La metodología a seguir en la investigación fue mediante la aplicación de la guía propuesta por el Ministerio de Economía y Finanzas, respecto a criterios de pertinencia, eficiencia, eficacia, impacto y sostenibilidad, a partir de la percepción de beneficiarios, así como la revisión documental de estudios definitivos y la liquidación de obras. Los resultados de la evaluación ex post, a tres años a más en operación, y ejecutados por el gobierno regional Moquegua, están entre regular y bajo. Las conclusiones de la investigación, en pertinencia, respecto a la coherencia con las políticas públicas es muy buena, en relación a la prioridad y urgencia es buena, y a la participación y satisfacción de beneficiarios con la obra es regular. En eficiencia, relacionando a los recursos invertidos son bajos al haber requerido hasta más del 50% presupuesto adicional, respecto al tiempo es muy bajo al haber requerido entre el 50% hasta el 300% más de tiempo adicional, respecto a los componentes de equipamiento es muy bajo, al haber logrado el 50% y en otro simplemente no existe meta alguna. En eficacia, referente al logro del objetivo y propósito, en el indicador de ampliación de cobertura es regular al permitir el crecimiento escolar. En impacto, respecto a cambios directos producidos los proyectos ejecutados en aspectos sociales y económicos en el contexto de la institución educativa, destaca la generación de empleo y la mejora del nivel educativo de la comunidad, por tanto, es bueno el impacto. Y, en sostenibilidad es bueno al existir compromisos de parte de la comunidad educativa y de la UGEL meramente formal, la intervención del nivel central de gobierno, y del gobierno regional y locales garantizan su sostenibilidad.Research, evaluation of results of public investment projects (PIPs), of the regional government Moquegua. 2016, the objective evaluation ex post projects of public investment in education, which are operating over three years. The methodology to be followed in the investigation was by application of the guideline proposed by the Ministry of economy and finance, with respect to criteria of relevance, efficiency, effectiveness, impact and sustainability, from the perception of beneficiaries, as well as the documentary review of definitive studies and the liquidation of works. The results from the evaluation ex post, to three years in operation, and executed Moquegua regional government, are among regular and low. Them conclusions of the research, in relevance, concerning the coherence with them political public is very good, in relation to the priority and urgency is good, and to the participation and satisfaction of beneficiaries with the work is regular. Efficiency, relating to resources invested are to have been required to more than 50% budget additional, concerning weather is very low to have required between 50% to 300% more additional time on the components of equipment is very low, achieved 50% and elsewhere simply does not exist any goal. In efficiency, relating to the achievement of the objective and purpose, in broadening coverage indicator it is regular to allow school growth. On impact, with respect to direct changes implemented projects on social and economic aspects in the context of the educational institution, emphasizes the generation of employment and the improvement of the educational level of the community, therefore, is the impact good. And, in sustainability is good to the existing commitments of part of it community educational and of it UGEL merely formal, the intervention of the level central of Government, and of the Government regional and local guarantee its sustainability.Tesisapplication/pdfspaUniversidad José Carlos Mariáteguiinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad José Carlos MariáteguiRepositorio Institucional - UJCMreponame:UJCM-Institucionalinstname:Universidad José Carlos Mariáteguiinstacron:UJCMProyectoInversión públicaEvaluaciónPertinenciaEficienciaEficaciaImpactoSostenibilidadProjectPublic investmentEvaluationRelevanceEfficiencyEffectivenessImpactSustainabilityEvaluación de resultados de proyectos de inversión pública (PIPs), del gobierno regional Moquegua. 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero ComercialUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y PedagógicasTitulo ProfesionalIngeniería ComercialTEXTLys_Tesis_titulo_2016.pdf.txtLys_Tesis_titulo_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain150414https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/3/Lys_Tesis_titulo_2016.pdf.txtce558e7ee4bebd10063fe381e1be5ca3MD53THUMBNAILLys_Tesis_titulo_2016.pdf.jpgLys_Tesis_titulo_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1511https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/4/Lys_Tesis_titulo_2016.pdf.jpgb1fef7bbf649a1fcbe6405c265e10a7fMD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/2/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALLys_Tesis_titulo_2016.pdfLys_Tesis_titulo_2016.pdfapplication/pdf505776https://repositorio.ujcm.edu.pe/bitstream/20.500.12819/222/1/Lys_Tesis_titulo_2016.pdfce9fcfe9efda8793106c274a1f13f172MD5120.500.12819/222oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2222021-01-03 09:40:57.95Repositorio Institucional - UJCMviceinvestigacion@ujcm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).