Evaluación de impacto ambiental del proyecto de inversión pública: Mejoramiento y ampliación de los servicios deportivos del estadio municipal Ricardo Cruzalegui Rojas de la ciudad de Yurimaguas, provincia de Alto Amazonas, región Loreto

Descripción del Articulo

Para evaluar los impactos ambientales, en la presente investigación se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la infraestructura deportiva, un estudio de línea base ambiental, el análisis y la evaluación de los impactos potenciales a causar durante la ejecución del proyecto en sus etapas y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Davila Saldaña, Jose Omar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de San Martin - Tarapoto
Repositorio:UNSM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unsm.edu.pe:11458/3478
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/11458/3478
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto ambiental, evaluación, proyecto de inversión pública, servicios deportivos.
Environmental impact, evaluation, public investment project, sports services.
Descripción
Sumario:Para evaluar los impactos ambientales, en la presente investigación se elaboró un diagnóstico de la situación actual de la infraestructura deportiva, un estudio de línea base ambiental, el análisis y la evaluación de los impactos potenciales a causar durante la ejecución del proyecto en sus etapas y se propuso medidas de sostenibilidad para el desarrollo del proyecto. Al analizar la matriz de Leopold se concluyó que, mayor número de impactos negativos, en la etapa de construcción, y en la etapa de operación y mantenimiento los impactos negativos sufre un descenso, siendo el protagonista los impactos positivos, las medidas de corrección de los impactos ambientales; programa de manejo de residuos sólidos, el plan de seguimiento y control, por último el plan de contingencias, hace que los impactos negativos de la etapa de construcción sean mitigables, durante la vida útil del proyecto (20 años), generara, puestos de trabajo, mejores condiciones para la práctica de la actividad física, potenciar la inversión en el futbol local y dinamizara la economía del área de influencia directa e indirecta del proyecto. Cabe mencionar que el emplazamiento del proyecto se encuentra ubicada en una zona urbana, totalmente intervenida, el recinto deportivo tiene un promedio de 42 años de construido, por lo cual no representa ninguna amenaza, a ninguno de los componentes ambientales y sociales, concluimos que los impactos ambientales que genera el proyecto son temporales, moderados, reversibles.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).