El principio de igualdad ante la ley y la prohibición de suspensión de la pena en delitos de agresiones, Juliaca, distrito judicial de Puno, 2022
Descripción del Articulo
El presente estudio buscó determinar la relación entre el principio de igualdad ante la ley y la prohibición de suspensión de la pena en delitos de agresiones, Juliaca, Distrito Judicial de Puno, 2022. La metodología ha sido meritoria de una indagación correlacional, en donde se ha buscado la aplica...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2369 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2369 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Igualdad principio de igualdad prohibición suspensión de la pena delito de agresión http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente estudio buscó determinar la relación entre el principio de igualdad ante la ley y la prohibición de suspensión de la pena en delitos de agresiones, Juliaca, Distrito Judicial de Puno, 2022. La metodología ha sido meritoria de una indagación correlacional, en donde se ha buscado la aplicación del cuestionario con la finalidad de obtener datos de un total de 71 operadores de justicia que laboren dentro del ámbito de análisis. Los resultados indicaron que la interacción entre el principio de igualdad ante la ley y la prohibición de suspensión de la pena en delitos de agresiones se sustentó en una relación de 0.511. Se ha concluido que el principio de igualdad ante la ley, al exigir que todos los ciudadanos estén sujetos al mismo marco legal sin discriminación, se entrelaza con la prohibición de suspensión de la pena en delitos de agresiones, fortaleciendo la idea de que nadie está exento del cumplimiento completo de las sanciones por actos delictivos. En este contexto, los operadores de justicia al aplicar dicha prohibición garantizan la imparcialidad y la igualdad formal ante la normativa, demostrando que el sistema legal trata a todos los individuos por igual en términos de responsabilidad penal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).