Prohibición de reducción de pena por conclusión anticipada en delitos sexuales y afectación al derecho de igualdad ante la ley
Descripción del Articulo
El estudio se direccionó a determinar cómo afecta la prohibición de reducción de pena por conclusión anticipada en delitos sexuales al derecho de igualdad ante la ley. Fue una investigación tipo aplicada, descriptiva cualitativa y con diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio fue un Mód...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130764 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130764 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reducción de Pena Delitos Sexuales Igualdad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | El estudio se direccionó a determinar cómo afecta la prohibición de reducción de pena por conclusión anticipada en delitos sexuales al derecho de igualdad ante la ley. Fue una investigación tipo aplicada, descriptiva cualitativa y con diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio fue un Módulo Básico de Justicia, y se trabajó con 12 especialistas (jueces, secretarios judiciales y abogados). Se emplearon como técnicas la entrevista y el análisis documental, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se concluye que el prohibir que se reduzca la pena al concluir anticipadamente el proceso en delitos sexuales afecta el derecho fundamental de igualdad ante la Ley; pues dicho beneficio premial puede aplicarse a delitos más graves, pero es prohibido para delitos que tienen menores penas como los de índole sexual, diferenciación que no tiene bases objetivas; esto es, dicho trato desigual no es ni razonable ni proporcional, razón por la que estamos frente a un acto totalmente discriminatorio y, por consecuencia, ante un trato desigual que la Constitución no tolera, siendo ello incompatible con lo regulado en tratados suscritos por el país asi como con sentencias emitidas por el TC. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).