Prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales y la afectación de principios procesales en un distrito judicial, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales afecta los principios procesales en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/103892 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/103892 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Delitos sexuales Delitos Derecho procesal penal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general determinar la manera en que la prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales afecta los principios procesales en un distrito judicial, 2021. Fue del tipo básica, de alcance explicativo, enfoque cualitativo y diseño de teoría fundamentada. El escenario de estudio estuvo conformado por especialistas en derecho penal y procesal penal. Se emplearon como técnicas la entrevista y el análisis documental, mientras que como instrumentos se hizo uso de una guía de entrevista y las fichas. Se llegó a concluir que la prohibición de la conclusión anticipada en delitos sexuales afecta los principios de igualdad ante la Ley, economía y celeridad procesal; pues dicha prohibición es una forma de demonizar a los sujetos por cometer un delito considerado grave, juzgándolos no por el delito que han cometido sino por la peligrosidad del mismo, desnaturalizándose el sentido y la efectividad del sistema penal, generando la realización de todas las actuaciones probatorias, lo que ocasiona evidentemente retardos y gastos de recursos en la administración de justicia de manera innecesaria, lo que a su vez no coadyuva con la prevención general de las penas, puesto que el índice delincuencial no ha disminuido desde su vigencia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).