Motricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 341 " Vista al Mar" con código N° 1613389 UGEL Ilo, región Moquegua 2024

Descripción del Articulo

La tesis titulada "Motricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 341 'Vista al Mar' con código N° 1613389 UGEL Ilo, Región Moquegua 2024" tiene como objetivo general identificar la relación entre la motricidad fina y la preescritura...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nina Huanacuni, Lady Lucero
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2639
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2639
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motricidad fina
preescritura
desarrollo infantil
habilidades motoras
correlación
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La tesis titulada "Motricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 341 'Vista al Mar' con código N° 1613389 UGEL Ilo, Región Moquegua 2024" tiene como objetivo general identificar la relación entre la motricidad fina y la preescritura en los estudiantes de 5 años de dicha institución. La metodología empleada en este estudio es de tipo básica, con un diseño no experimental, correlacional y transversal. La población estudiada comprende 140 estudiantes de 5 años de la Institución Educativa N° 341 "Vista al Mar". De esta población, se seleccionó una muestra no probabilística de 38 estudiantes pertenecientes a las secciones “A” y “B”. Para la recolección de datos, se utilizó la técnica de observación, apoyada en una lista de cotejo diseñada para medir tanto la motricidad fina como la preescritura. Los resultados obtenidos revelaron que existe una relación positiva media entre la motricidad fina y la preescritura, con un valor de significancia (Sig.) de 0.00 y un coeficiente de correlación de Spearman (Rho) de 0.605. Estos resultados permiten aceptar la hipótesis alterna y rechazar la hipótesis nula, indicando que a medida que mejora la motricidad fina, también mejora la preescritura en una proporción similar. En conclusión, se encontró que la motricidad fina tiene una relación positiva media con la preescritura en los estudiantes de 5 años. Este hallazgo subraya la importancia del desarrollo de habilidades motoras finas para mejorar las capacidades de preescritura en los niños.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).