La violencia patrimonial y su repercusión con la violencia familiar en la Ley N° 30364, Juliaca – 2024
Descripción del Articulo
        El propósito de la investigación fue determinar de qué manera la violencia patrimonial repercute en la violencia familiar en el contexto de la Ley N° 30364 en Juliaca, 2024, en relación a expertos en derecho penal del Distrito de Juliaca. Se ha aplicado una metodología de enfoque cualitativo, tipo b...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2024 | 
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui | 
| Repositorio: | UJCM-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3260 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3260 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia patrimonial violencia física violencia psicológica dinámica familiar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | 
| Sumario: | El propósito de la investigación fue determinar de qué manera la violencia patrimonial repercute en la violencia familiar en el contexto de la Ley N° 30364 en Juliaca, 2024, en relación a expertos en derecho penal del Distrito de Juliaca. Se ha aplicado una metodología de enfoque cualitativo, tipo básico y de un diseño de teoría fundamentada, donde la guía de entrevista ha sido aplicada a un total de 10 expertos. Los resultados mostraron que la violencia patrimonial repercute significativamente en la violencia familiar en el contexto de Ley Nro. 30364 en Juliaca, 2024; Así mismo, se concluyó que, la violencia patrimonial repercute en la violencia familiar en Juliaca, según la Ley N° 30364; además, muestra una clara interrelación entre la dependencia económica y el aumento de la violencia física y psicológica. Los resultados indican que la sustracción, destrucción o retención de bienes por parte del agresor genera un entorno de control y dependencia, exacerbando la vulnerabilidad de las víctimas y dificultando su capacidad para denunciar. Por lo tanto, se recomendó, fortalecer la implementación de la Ley N° 30364 en Juliaca mediante un aumento de los recursos destinados a su aplicación, incluyendo capacitación continua para el personal judicial y de seguridad. Además, es crucial intensificar las campañas de sensibilización y educación pública sobre la violencia patrimonial y sus efectos en la dinámica familiar, así como mejorar el acceso a refugios y asistencia para las víctimas. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            