Tecnologías de información y comunicación y su relación con los aprendizajes significativos en los educandos de la Escuela Superior de Formación Artística Pública Puno, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito general determinar la relación entre la tecnología de las informaciones y comunicaciones y el aprendizaje significativo en los educandos integrantes en la entidad SuperiorxdexFormación xArtística Públicos de Puno, 2021. El método utilizado fue de tipo descriptivo...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
| Repositorio: | UJCM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2216 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2216 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aprendizaje estudiantes instituciones pensamiento crítico Tics http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La investigación tuvo como propósito general determinar la relación entre la tecnología de las informaciones y comunicaciones y el aprendizaje significativo en los educandos integrantes en la entidad SuperiorxdexFormación xArtística Públicos de Puno, 2021. El método utilizado fue de tipo descriptivo-correlacional con enfoque cuantitativo y diseño no experimental la muestra fue considerado a 210 estudiantes, se hizo uso de un instrumento-cuestionario. Dichos resultados se demostraron mediante tablas y gráficos con sus correspondientes interpretaciones. Llegando a la conclusión conforme a la prueba de correlación, precisando la existencia de una relación significativa con p valor=0.000, mucho menor al valor teórico de α = 0.05 y una relación positiva débil de Rho de Spearman = 0.580, entre las Tics y aprendizaje significativo; en la cual los resultados señalan que el 60% recalcan que la Tics se encuentra en un nivel Medio, por otro lado, el 57% señalan que el aprendizaje significativo también está en un nivel Medio, y en dirección al objetivo específico 1 se mostró una relación positiva débil de (Rho) = 0.386, entre la creatividad e innovación con el aprendizaje significativo, para el objetivo específico 2 se estimó una relación positiva media de (Rho) = 0.521, entre la comunicación y colaboración con el aprendizaje significativo, mientras que para el objetivo específico 3 se demostró una relación positiva media de (Rho) = 0.469, entre la investigación y manejo de información con el aprendizaje significativo, para el objetivo específico 4 se evidencio una relación positiva media de (Rho) = 0.558, entre el pensamiento crítico, solución de problemas y toma de decisiones, para el objetivo específico 5 se mostró una relación positiva media de (Rho) = 0.523, entre la ciudadanía digital con el aprendizaje significativo y para el objetivo específico 6 se estimó una relación positiva media de (Rho) = 0.410, entre el funcionamiento de los conceptos de las Tics con el aprendizaje significativo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).