Prevalencia de la violencia familiar y la vulneración del derecho a la integridad personal de las víctimas en el distrito judicial de Tacna, 2024
Descripción del Articulo
El objetivo general de este estudio transversal, descriptivo, relacional, no experimental es: Determinar la relación que existe entre la prevalencia de la violencia familiar y el derecho a la integridad personal de las víctimas en el distrito judicial de Tacna, 2024. En una muestra de 82 abogados y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad José Carlos Mariátegui |
Repositorio: | UJCM-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2821 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12819/2821 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | derecho familiar violencia integridad vulneración prevalencia personal física positiva moderada http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El objetivo general de este estudio transversal, descriptivo, relacional, no experimental es: Determinar la relación que existe entre la prevalencia de la violencia familiar y el derecho a la integridad personal de las víctimas en el distrito judicial de Tacna, 2024. En una muestra de 82 abogados y abogadas. Los instrumentos utilizados fueron dos cuestionarios: Prevalencia de la violencia familiar y la vulneración del derecho a la integridad personal. Los resultados mostraron que existe una relación positiva moderada entre la prevalencia de la violencia física en el ámbito familiar y la vulneración del derecho a la integridad física (Sig. = 0.000; rho de Spearman = 0.545**), también se encontró una relación positiva moderada, entre prevalencia de la violencia psicológica en el ámbito familiar y la vulneración del derecho a la integridad psíquica (sig. = 0.000; rho de Spearman = 0.554**). También se estableció que existe relación positiva moderada, entre la prevalencia de la violencia económica en el ámbito familiar y la vulneración del derecho a la integridad moral (sig. = 0.000; rho de Spearman = 0.495**). Por lo tanto, la conclusión final de este estudio fue que existe una relación positiva, fuerte con un nivel de confianza del 99% entre las variables la prevalencia de la violencia familiar y la vulneración del derecho a la integridad personal (sig.= 0.000; rho de Spearman = 0.699**). Este resultado nos indica que las dos variables no solo están asociadas, sino que también cambian o se mueven en la misma dirección. Es decir, ante un incremento de la violencia familiar sea esta física, psicológica o económica, el derecho a la integridad personal que implica el reconocimiento de la dignidad inherente al ser humano y, por lo tanto, la preservación física, psíquica y moral de toda persona será vulnerado con la misma intensidad y fuerza. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).