Violencia contra la mujer y vulneración del derecho a la integridad psíquica durante la pandemia en Pueblo Libre, Lima,2022

Descripción del Articulo

El estudio se desarrolló con la descripción de cada variable y la formulación del problema ¿Cuál es la relación entre la violencia contra la mujer y la vulneración del derecho a la integridad psíquica durante la pandemia en el distrito de Pueblo Libre? El objetivo general de la investigación fue ana...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Saavedra, Dionicia Prudencia, Jiron Roldan, Ludly Yuleth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Peruana Los Andes
Repositorio:UPLA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/8417
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12848/8417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La violencia contra la mujer
La Vulneración del derecho a la integridad psíquica durante la pandemia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El estudio se desarrolló con la descripción de cada variable y la formulación del problema ¿Cuál es la relación entre la violencia contra la mujer y la vulneración del derecho a la integridad psíquica durante la pandemia en el distrito de Pueblo Libre? El objetivo general de la investigación fue analizar la relación entre la violencia contra la mujer y la vulneración del derecho a la integridad psíquica durante la pandemia en dicho distrito. La metodología empleó el método científico, centrado en hechos estadísticos debido a su enfoque cuantitativo y de campo, ya que se aplicó en el distrito de Pueblo Libre. El nivel de investigación se sustentó en la descripción de situaciones precisas y en la correlación de las variables. Se utilizaron diseños no experimentales y se contó con la participación de 131 mujeres del distrito para la encuesta, cuyas opiniones fueron analizadas con el software SPSS-27. El estudio concluyó que existía una relación entre la violencia y la vulneración del derecho a la integridad psíquica en Pueblo Libre durante la pandemia. Se subrayó la necesidad de abordar eficazmente las dificultades en la determinación del daño psicológico y el profundo impacto de la violencia de género en la salud mental de las mujeres. En este sentido, se recomendó que la investigación fuese presentada a las autoridades judiciales, municipales y distritales, para que conocieran los casos mencionados y las percepciones de las mujeres encuestadas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).