Estrategias de cobranza y su relación con la morosidad de pagos de servicios de la EPS Sedacusco s.a. región Cusco – 2023

Descripción del Articulo

Lo que se pretende hallar en este estudio es el grado de relación que se presenta entre las estrategias de cobranza y la morosidad de pagos de servicios de la EPS SEDACUSCO S.A. Región Cusco – 2023. En lo que respecta a la metodología, esta investigación está enmarcada en el tipo básica, cuyo nivel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sayago Caceres, Silvia, Gutierrez Palomino, Maribel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2158
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2158
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrategias
cobranza
morosidad
políticas
seguimiento
medio de información
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Lo que se pretende hallar en este estudio es el grado de relación que se presenta entre las estrategias de cobranza y la morosidad de pagos de servicios de la EPS SEDACUSCO S.A. Región Cusco – 2023. En lo que respecta a la metodología, esta investigación está enmarcada en el tipo básica, cuyo nivel es descriptivo correlacional, diseño no experimental. Se trabajó con dos cuestionarios para reunir los datos, asimismo ello se logró a través de la aplicación de la encuesta a los usuarios de dicha entidad que hacen un total de 380 determinados como muestra. Destaca entre los hallazgos, que las estrategias de cobranza con un 67% de usuarios encuestados han logrado un nivel correcto, por tanto se entiende que las estrategias que la empresa viene aplicando son las más adecuadas, logrando que los usuarios paguen el servicio a tiempo, sean responsables, reduciendo la tasa de morosidad, en el caso de la morosidad de pagos, de acuerdo con un 38% de usuarios encuestados ha logrado un nivel medio, indicando que existe en la empresa una morosidad con un nivel medio, es decir que se cuenta con retrasos de pago del servicio de manera regular por ende se debe trabajar al respecto en busca de una reducción de usuarios morosos. La conclusión a la que se llegó esta enfocada en el análisis correlacional realizado donde se refleja la existencia de una relación entre las estrategias de cobranza y la morosidad de pagos, siendo corroborado por un resultado de 0,984 correspondiente a Rho de Spearman, entendiéndose que es positiva alta la relación que se encontró.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).