Estrategias de cobranza y su relación con la morosidad de los clientes del Organismo no Gubernamental Crecer Mype Perú, Agencia Chota 2024.

Descripción del Articulo

El estudio realizado en el Organismo no Gubernamental Crecer MYPE Perú, Agencia Chota 2024, tuvo como objetivo determinar si las estrategias de cobranza se relacionan con la morosidad de los clientes. La investigación fue de tipo investigación básica, correlacional y no experimental, con un diseño l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Díaz Peralta, Deicy, Díaz Gálvez José Elmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Autónoma de Chota
Repositorio:UNACH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unach.edu.pe:20.500.14142/600
Enlace del recurso:https://repositorio.unach.edu.pe/handle/20.500.14142/600
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de cobranza
Estrategias de cobranza
Políticas de cobranza
Medios de información
Índice de morosidad.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.02
Descripción
Sumario:El estudio realizado en el Organismo no Gubernamental Crecer MYPE Perú, Agencia Chota 2024, tuvo como objetivo determinar si las estrategias de cobranza se relacionan con la morosidad de los clientes. La investigación fue de tipo investigación básica, correlacional y no experimental, con un diseño longitudinal porque se consideró el periodo febrero a julio de 2024, la muestra estuvo conformada por 20 colaboradores y 22 expedientes en promedio calificados como morosos. En relación con los objetivos planteados los resultados fueron: una correlación negativa de - 0.928 entre las políticas de cobranza y la morosidad, lo que indica que a medida que las políticas de cobranza se aplican de manera más efectiva, se observa una disminución en la morosidad. Similarmente, para el objetivo específico 2, se observó una correlación negativa de – 0.696 entre la gestión de cobranza y la morosidad, indicando que una gestión más eficiente de la cobranza está asociada con una menor morosidad. En relación con el objetivo específico 3, se halló una correlación negativa de - 0.956 entre los medios de información utilizados y la morosidad, indicando que el uso adecuado de los medios de información está relacionado con una disminución en la morosidad. Por último, se encontró una correlación negativa fuerte entre las estrategias de cobranza y el índice de morosidad, respaldada por un coeficiente de correlación de -0.986. En conclusión, una implementación más efectiva de estrategias de cobranza se relaciona con una reducción en la morosidad, respaldando la importancia de dichas estrategias en la gestión financiera de la organización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).