Síndrome de Burnout en el personal de enfermería en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2024

Descripción del Articulo

El síndrome de burnout es el agotamiento laboral severo y crónico que se manifiesta con sentimientos de baja energía, agotamiento, mayor distancia mental del trabajo, sentimientos de negativismo y cinismo. El objetivo principal del estudio fue determinar el nivel de síndrome de burnout en el persona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Araujo Galdoz, Yulissa Yenny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3856
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3856
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Burnout
Agotamiento Emocional
Despersonalización
Realización Personal
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El síndrome de burnout es el agotamiento laboral severo y crónico que se manifiesta con sentimientos de baja energía, agotamiento, mayor distancia mental del trabajo, sentimientos de negativismo y cinismo. El objetivo principal del estudio fue determinar el nivel de síndrome de burnout en el personal de enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza Arequipa 2024. El estudio adopta un enfoque cuantitativo con un diseño no experimental descriptivo prospectivo y de corte transeccional. Se utilizo el Inventario de Burnout de Maslach (MBI) 2018, la cual está conformada por 22 ítems y se encuentra agrupadas en tres dimensiones; agotamiento emocional, despersonalización y realización personal. La población estuvo conformada por 62 licenciados en enfermería de la unidad de cuidados intensivos del Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza. Los resultados del estudio revelaron que el 45.2% del personal presenta niveles severos de agotamiento emocional. En cuanto a la despersonalización, un 40.3% muestra síntomas severos. Asimismo, se encontró que el 27,4 % presenta niveles bajos de falta de realización personal, lo que indica que experimentan dificultades significativas en sentirse valorados y satisfechos con su labor. Se llego a la conclusión que el nivel de síndrome de burnout entre el personal de enfermería es de 54,8 %, con un nivel medio. Sin embargo, los hallazgos reflejan que el personal experimenta altos niveles de agotamiento emocional con un 45,2% y la despersonalización con un 50%, junto con una baja realización personal con un 22,6% nivel medio. Estos factores combinados pueden afectar negativamente tanto el bienestar del personal como la calidad de la atención proporcionada a los pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).