Plan de mejora para la recuperación de créditos de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. –Arequipa

Descripción del Articulo

El estudio “Plan de Mejora para la Recuperación de Créditos de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. – Arequipa” tuvo como objetivo captar nuevos clientes, tanto en campo como dentro de la base de clientes recurrentes, asegurando un crecimiento sostenido de la entidad en el mercado financiero....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Choque Mamani, Cristina Nilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/3510
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/3510
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan
mejora
recuperación
crédito
morosidad
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El estudio “Plan de Mejora para la Recuperación de Créditos de Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. – Arequipa” tuvo como objetivo captar nuevos clientes, tanto en campo como dentro de la base de clientes recurrentes, asegurando un crecimiento sostenido de la entidad en el mercado financiero. La investigación partió de la necesidad de optimizar los procesos de recuperación de créditos, dado que los procedimientos vigentes no estaban alineados con las mejores prácticas del sector, lo que provocaba un aumento en la morosidad y la acumulación de cuentas incobrables. La fundamentación teórica se basó en modelos de gestión de crédito y teorías de recuperación financiera que subrayan la importancia de un seguimiento proactivo y la adopción de estrategias personalizadas para cada tipo de cliente. Estos modelos sugieren que una mayor eficiencia en la recuperación de créditos no solo reduce el riesgo de incobrabilidad, sino que también fortalece la relación con los clientes, mejorando la fidelidad y permitiendo la captación de nuevos usuarios. El estudio reveló que los procesos previos para la recuperación de créditos en Caja Rural de Ahorro y Crédito Raíz S.A.A. eran inadecuados, resultando en un incremento de la morosidad y en la acumulación de cuentas incobrables. La revisión y ajuste de los procedimientos existentes, realizada por el funcionario de negocios I, permitió identificar y corregir deficiencias significativas. La implementación del plan de mejora integró nuevos métodos de seguimiento, facilitando una gestión más efectiva de los créditos morosos, lo cual se reflejó en una reducción considerable de la morosidad y una recuperación financiera sostenida para la entidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).