Exportación Completada — 

Presupuesto participativo y gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de San Antonio – Región Moquegua 2024

Descripción del Articulo

Este estudio examina la relación entre el presupuesto participativo y la gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de San Antonio en 2024. El presupuesto participativo permite a los ciudadanos influir en la asignación de recursos para proyectos locales, integrando sus necesidades y priori...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Choque Escobar, Julio Cesar, Cacya Oviedo, Jerika Maria del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2954
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2954
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:presupuesto participativo
gestión por resultados
administración pública
correlación significativa
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Este estudio examina la relación entre el presupuesto participativo y la gestión por resultados en la Municipalidad Distrital de San Antonio en 2024. El presupuesto participativo permite a los ciudadanos influir en la asignación de recursos para proyectos locales, integrando sus necesidades y prioridades en la administración pública. El proceso abarca fases como la preparación, concertación, coordinación entre niveles de gobierno y formalización, además de factores como la eficiencia en la gestión pública, la calidad de los servicios y la priorización de proyectos. Por otro lado, la gestión por resultados se enfoca en optimizar el valor público mediante un planeamiento operativo eficiente, programación presupuestaria adecuada y un sistema sólido de monitoreo y evaluación. Incluye aspectos como la programación de actividades, cronogramas, necesidades comunitarias y asignación de presupuesto, así como el manejo de recursos, cumplimiento de metas y la estructura organizacional. La gestión por resultados también examina el monitoreo y control de las acciones para asegurar una administración eficaz. El análisis revela una correlación significativa entre el presupuesto participativo y la gestión por resultados, con un coeficiente de Spearman de 0.875 y una significancia de 0.000. Esto indica que un mejor desempeño en el presupuesto participativo está asociado con una gestión por resultados más eficiente. La participación ciudadana activa contribuye a una administración pública más efectiva, mejorando la calidad de las inversiones y servicios, y optimizando la implementación de proyectos y el logro de metas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).