“El proceso de gestión y el presupuesto participativo por resultados del distrito de San Antonio. Cañete. 2015“

Descripción del Articulo

En el Perú desde 2007 se viene implementando el Presupuesto por Resultados como una reforma trascendental para mejorar la gestión de los recursos públicos. Nuestra investigación presentó como objetivo principal; la Identificación de las fases del proceso de gestión que indicen en el presupuesto part...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Esparta Manco, Karla Nadir Rosseta, Paco Manco, Kelwin Enrique
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional del Callao
Repositorio:UNAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unac.edu.pe:20.500.12952/3101
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12952/3101
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Proceso de gestión
Presupuesto por resultados
Presupuesto participativo
Descripción
Sumario:En el Perú desde 2007 se viene implementando el Presupuesto por Resultados como una reforma trascendental para mejorar la gestión de los recursos públicos. Nuestra investigación presentó como objetivo principal; la Identificación de las fases del proceso de gestión que indicen en el presupuesto participativo por resultados del distrito de San Antonio. Cañete. 2015. La aplicación del instrumento de investigación, formulado a-través de la encuesta; nos ha permitido obtener los resultados, los mismos que se derivaron de las respuestas que se consiguieron de todos los participantes que conforman el equipo que le permitió elaborar el presupuesto participativo por resultados. Los resultados estadísticos nos han permitido relacionar las fases del proceso de gestión y el presupuesto participativo por resultados. Esta información se ha presentado en tablas y gráficas, las misma que están reflejando el comportamiento de las variables de nuestra investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).