Divorcio por causal de hecho – Arequipa expediente 01513- 2013-0-0401-JR-FC-01

Descripción del Articulo

Para el estudio del divorcio por causal de separación de hecho, nos fundamentamos a un caso ya fenecido, donde el conyugue infractor abandono el hogar por más de dos años, pero cumpliendo con sus deberes de alimento para la hija que tenía con la conyugue demandante y apoyándolas económicamente. La c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Menacho Ferreyra, Jose Oswaldo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad José Carlos Mariátegui
Repositorio:UJCM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ujcm.edu.pe:20.500.12819/2239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12819/2239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:divorcio
separación de hecho
abandono de hogar
vínculo matrimonial
matrimonio
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:Para el estudio del divorcio por causal de separación de hecho, nos fundamentamos a un caso ya fenecido, donde el conyugue infractor abandono el hogar por más de dos años, pero cumpliendo con sus deberes de alimento para la hija que tenía con la conyugue demandante y apoyándolas económicamente. La conyugue afectada solicita el divorcio por causal de separación de hecho, desarrollándose todos los procesos normados dentro del código civil, siendo que la demandante solicita el divorcio y una indemnización por daños y perjuicios por el abandono de hogar, lográndose en el proceso el divorcio por separación de hecho, la disolución de la sociedad conyugal y una indemnización de 5000 soles. No procedió la pretensión de que el divorcio sea por abandono de hogar porque no había antecedentes de que se pudiera juzgar por ello, suficiente con la causal de hecho para que se proceda a disolver el vínculo matrimonial. La decisión tomada de este caso por el juez para disolver el vínculo matrimonial, conjuntamente amparo con las leyes y normas peruanas, las que rigen para que se dé por hecho o se fundamente la causal. Analizando lo estudiado por otras investigaciones, se fundamentó en las teorías de estudio, por lo que amplio más el conocimiento para el caso, de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).