Factores Predominantes que Inciden en la Disolución del Vínculo Matrimonial por la Causal de Separación de Hecho en la Provincia de San Román
Descripción del Articulo
La tesis analiza una de las causales más recurridas en la disolución del matrimonio: la separación de hecho. Con la separación de hecho se incumple el deber de cohabitación, no siendo determinantes incluso el incumplimiento de los deberes de asistencia mutua y fidelidad o de alimentación y educación...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/730 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/730 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Disolución del Vínculo Matrimonial Causal de Separación de Hecho |
Sumario: | La tesis analiza una de las causales más recurridas en la disolución del matrimonio: la separación de hecho. Con la separación de hecho se incumple el deber de cohabitación, no siendo determinantes incluso el incumplimiento de los deberes de asistencia mutua y fidelidad o de alimentación y educación de los hijos para verificar la existencia de la separación de hecho, los que en todo caso son importantes para la fijación de importe indemnizatorio. La separación de hecho, es el estado en que se encuentran los cónyuges, quienes sin previa decisión judicial quiebran el deber de cohabitación en forma permanente, sin que una necesidad jurídica lo imponga, ya sea por voluntad expresa o tacita de uno de ambos consortes. En la investigación sobre divorcio por la causal de separación de hecho en los juzgados de la provincia de San Román, del Distrito Judicial de Puno se analizó 27 casos en calidad de muestras probalísticas dentro el universo total de los fallos emitidos en los juzgado de familia en la ciudad de Juliaca. De dicha investigación se tiene los siguientes resultados: a) La causal que prevalece en la disolución del vínculo matrimonial por la causal de separación de hecho, es la violencia física y moral. Es decir, la separación de hecho con ser por sí misma una causal, dentro ella existen también concausas que motivan la causal de separación de hecho. Esta causal representa el 44%. b) La otra causal que incide en la separación de hecho de los cónyuges es el abandono injustificado de uno de los cónyuges, es decir, sin causa ni motivo, hace abandono malicioso del hogar. Esta causa representa el 37 %. c) La otra causa que alegan los cónyuges para justificar la causal de la separación de hecho, es la injuria grave de parte de uno de los cónyuges. En este caso representa el 15 %. d) Entre otras causales que motivan la separación de hecho está representado por un 4 %. Como consecuencia de este tipo de separación, se busca la indemnización para velar por la estabilidad económica del cónyuge perjudicado y la de los hijos. La indemnización tiene un sustento en la solidaridad familiar. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).