Escalas clínicas de personalidad en estudiantes de arte en una institución privada de Lima Metropolitana, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar que escala es más frecuente en la personalidad de los estudiantes de arte en una institución privada de Lima Metropolitana. Asimismo, la investigación en cuestión es de tipo descriptivo y fue conformado por una muestra de 25 estudiantes de arte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Varillas Aldana, Aixa Valeria
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Personalidad
Patología
Creatividad
Depresión
Histeria
Desviación psicopática
Psicastenia
Esquizofrenia
Personality
Pathology
Creativity
Depression
Hysteria
Psychopathic deviation
Psychasthenia
Schizophrenia
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar que escala es más frecuente en la personalidad de los estudiantes de arte en una institución privada de Lima Metropolitana. Asimismo, la investigación en cuestión es de tipo descriptivo y fue conformado por una muestra de 25 estudiantes de arte en una institución privada. Sumado a ello, se aplicó el instrumento: Inventario Multifásico de la Personalidad de Minnesota en su versión abreviada Mini-Mult, la cual evalúa varios aspectos o factores de la personalidad dentro del parámetro de ocho escalas clínicas: Hipocondriasis, Depresión, Histeria, Desviación psicopática, Paranoia, Psicastenia, Esquizofrenia, Hipomanía; evidenciándose que la mayoría de artistas peruanos presenta un alto porcentaje en la escala subclínica de Esquizofrenia con una media de 74,16% que refleja un puntaje promedio en cuanto a la evaluación general y evidencia un Perfil Limítrofe debido se encuentra ubicado en la desviación estándar del total.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).