Experiencia Profesional en un Departamento de Psicología Forense

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional, es una síntesis laboral que describe la experiencia profesional adquirida en una institución pública, teniendo como objetivo principal dar a conocer la importancia del peritaje en psicología forense y la elaboración del dictamen pericial psicológico fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ortega Chang, Andrea Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6528
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6528
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:psicología forense
violencia familiar
pericia psicológica
víctimas y agresores
maltrato psicológico
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional, es una síntesis laboral que describe la experiencia profesional adquirida en una institución pública, teniendo como objetivo principal dar a conocer la importancia del peritaje en psicología forense y la elaboración del dictamen pericial psicológico forense, el cual permite establecer la conducta y el estado mental de las personas evaluadas de acuerdo a los diferentes tipos de delitos que expone el código penal, contribuyendo de ésta manera en la toma de decisiones judiciales. La pericia psicológica forense, permite conocer las características de personalidad del evaluado y el proceso interno que se encuentra atravesando, haciendo visible las consecuencias negativas psicológicas y sociales, tanto en víctimas como en victimarios. A lo largo de éste periodo, se evaluó a una gran cantidad de personas de diferentes edades por distintos motivos, siendo el Maltrato Psicológico por Violencia Familiar, el delito con mayor porcentaje y número de casos atendidos a diario en el Departamento de Psicología Forense. Por ello, se exponen diferentes conceptos de violencia familiar, el proceso de evaluación por el que se pretende demostrar éste tipo de violencia, tomando como referencia un caso práctico para la explicación del tema. Ésta experiencia de trabajo ha sido muy enriquecedora porque fue posible obtener y aplicar conocimientos que aportaron en el desarrollo de la práctica profesional como psicóloga clínica y perito psicóloga forense.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).