Propuesta de implementación de un sistema de gestión de calidad en una industria alimentaria según la norma ISO 9001:2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de tesis ha sido preparado debido al requerimiento de la Industria Nutricional y cosmética WAALA S.A.C. que busca implementar el Sistema de Gestión de Calidad para brindar un producto de calidad a sus clientes y repercutir en el incremento de la producción y ventas. Esta investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4595 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4595 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sistema de gestión de calidad Satisfacción del cliente Cultura organizacional Mejora continua ISO 9001:2015 Quality management system Customer satisfaction Organizational culture Continuous improvement |
Sumario: | El presente trabajo de tesis ha sido preparado debido al requerimiento de la Industria Nutricional y cosmética WAALA S.A.C. que busca implementar el Sistema de Gestión de Calidad para brindar un producto de calidad a sus clientes y repercutir en el incremento de la producción y ventas. Esta investigación se basa en la teoría de mejora continua de Edwards Deming, conocida como el ciclo P.D.C.A. (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar).Una empresa ya sea grande o pequeña debe implementar un sistema de calidad para tener un control sobre sus operaciones y estandarizarlas a través de los procesos. El método de investigación que se aplico tiene el enfoque cualitativo, es decir se fundamenta en el levantamiento de información del lugar por medio de encuestas tanto a los clientes como a los propios colaboradores y también en la observación de campo. El desarrollo de este trabajo se inició con el análisis y diagnóstico de la situación actual de la empresa a través del levantamiento de procesos operativos encuestas para conocer la percepción de sus clientes, colaboradores y un análisis de Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas (FODA). Con todas estas herramientas se elabora la propuesta de implementación según la norma ISO 9001:2015 en la Industria Nutricional y Cosmética WAALA S.A.C. Que le ofrecerá rentabilidad principalmente a nivel de procesos de producción y cultura organizacional, de manera que se busca mejorar la producción e incrementar la motivación y fidelización del personal y satisfacción del cliente. Finalmente con el análisis, se expondrán las conclusiones y recomendaciones de la propuesta de implementación del Sistema de Gestión de Calidad según la norma ISO 9001:2015 y su mantenimiento del sistema a través del tiempo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).