Diseño de un sistema de gestión de calidad ISO 9001:2015 para incrementar la rentabilidad en una empresa paisajista, 2020-2022

Descripción del Articulo

Este estudio se desarrolló para responder a la necesidad de instaurar un sistema de gestión de calidad que se alinee con los requerimientos dictados por la norma ISO 9001:2015, diseñado específicamente para su aplicación en una empresa paisajista, este sistema está orientado a mejorar la rentabilida...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zurita Ramirez, Fabiola del Pilar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
Repositorio:USAT-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.usat.edu.pe:20.500.12423/7735
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12423/7735
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de Gestión de Calidad (SGC), ISO 9001, empresas pequeñas y medianas (PYMES)
Rentabilidad, eficiencia, mejora continua
Calidad, satisfacción del cliente, competitividad
Quality Management System (QMS), ISO 9001, small and medium-sized enterprises (SMEs)
Profitability, efficiency, continuous improvement
Quality, customer satisfaction, competitiveness
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este estudio se desarrolló para responder a la necesidad de instaurar un sistema de gestión de calidad que se alinee con los requerimientos dictados por la norma ISO 9001:2015, diseñado específicamente para su aplicación en una empresa paisajista, este sistema está orientado a mejorar la rentabilidad de la compañía. Por ende, tiene como propósito el análisis de sus estados financieros, a través de coeficientes de rentabilidad. Además, busca precisar la influencia mediante la propuesta de un Sistema de Gestión de Calidad, destinado a ayudar a la empresa a incrementar sus ingresos, recortar gastos y fortalecer su desempeño en el ámbito corporativo. El objetivo de esta investigación es diseñar un Sistema de Gestión de Calidad ISO 9001:2015 para incrementar la rentabilidad en la empresa Paisajista, 2020-2022, y al mismo tiempo garantizar la calidad del servicio, aumentar la productividad y la satisfacción del cliente. Cabe resaltar que el tipo de investigación fue aplicada porque se orienta a mejorar una situación problemática a través de la evaluación y selección de estrategias para implementar un SGC, nivel descriptivo- propositivo, diseño no experimental- transversal, su población y muestra está conformada por las diferentes áreas involucradas directamente con la gestión de la calidad y gestión financiera; asimismo se utilizó la guía de entrevista como instrumento para recopilar información , lista de cotejo como hoja de control para verificar si la empresa maneja un sistema de gestión de calidad, y guía de análisis documental que se utilizará en la determinación de los coeficientes de rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).