Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19
Descripción del Articulo
El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., la cual representa un enriquecimiento profesional. La experiencia profesional llevad...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5638 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/5638 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trabajo social, gestión de programas, bienestar social, beneficios sociales, calidad de vida laboral |
id |
UIGV_eb83700c520a31771c611e926bfe7386 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5638 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
title |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
spellingShingle |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 Ibañez Purizaga, Jeannette Diana Trabajo social, gestión de programas, bienestar social, beneficios sociales, calidad de vida laboral |
title_short |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
title_full |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
title_fullStr |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
title_full_unstemmed |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
title_sort |
Rol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19 |
author |
Ibañez Purizaga, Jeannette Diana |
author_facet |
Ibañez Purizaga, Jeannette Diana |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ruíz Vargas, Gladys Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ibañez Purizaga, Jeannette Diana |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Trabajo social, gestión de programas, bienestar social, beneficios sociales, calidad de vida laboral |
topic |
Trabajo social, gestión de programas, bienestar social, beneficios sociales, calidad de vida laboral |
description |
El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., la cual representa un enriquecimiento profesional. La experiencia profesional llevada a cabo en la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., se enfocó en lograr el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores de la empresa, atendiendo a las necesidades que presentaban frente a la amenaza y peligro del Covid-19. A partir de eso se establecieron y fortalecieron programas que coadyuven a garantizar adecuadas condiciones de vida laboral, para dicho fin se coordinó e integró esfuerzos con profesionales del área de recursos humanos a fin de asegurar condiciones favorables. Las principales actividades a cargo del área de trabajo social estuvieron centradas en gestionar la evaluación de la salud a través del despistaje del virus del Covid-19, otorgar los descansos médicos, realizar el monitoreo y control de casos positivos u sospechosos, gestionar los subsidios ante EsSalud, capacitar a los trabajadores sobre el cuidado y protección de su salud. Concluyendo que el rol de la trabajadora social frente a la pandemia del Covid-19 es de suma importancia al coadyuvar al bienestar integral de los colaboradores, tanto a nivel individual como familiar, velando por la protección y asignación de los beneficios sociales. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-09-27T05:22:44Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-09-27T05:22:44Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-09-27 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5638 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/5638 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01def3e9-d612-4afa-bdaf-81e73f0579cb/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bab59d4e-24eb-4257-a623-34f017919acd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87315808-1af9-4c82-abe6-3b3f1f0472df/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db672f1c-1f8d-4c4d-9ce9-198b4b0b93c4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1038ed-c67b-4259-9eee-a030419495f0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4073b522-3ddd-47e2-894a-5714c543b6d4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/703b1e3e-362e-434f-8bfc-9217dc756e2d/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/713d3e09-919c-406d-8d38-ad21075b9c48/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
07c53c4b57f7f951836a4cc1986399f1 29f45cc7848b23f91362f0e2370ddfc6 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 2911a8a58294893be1e2742408c3c150 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 61f0bf42f5952fd4779ea52a826f7a93 39619e6d653cd3b0600182c527391fa9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829086652465152 |
spelling |
Ruíz Vargas, Gladys IsabelIbañez Purizaga, Jeannette Diana2021-09-27T05:22:44Z2021-09-27T05:22:44Z2021-09-27https://hdl.handle.net/20.500.11818/5638El presente informe tiene como objetivo describir el rol de la trabajadora social y las competencias profesionales adquiridas a través de la experiencia profesional desarrollada en la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., la cual representa un enriquecimiento profesional. La experiencia profesional llevada a cabo en la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., se enfocó en lograr el bienestar y la mejora de la calidad de vida de los trabajadores de la empresa, atendiendo a las necesidades que presentaban frente a la amenaza y peligro del Covid-19. A partir de eso se establecieron y fortalecieron programas que coadyuven a garantizar adecuadas condiciones de vida laboral, para dicho fin se coordinó e integró esfuerzos con profesionales del área de recursos humanos a fin de asegurar condiciones favorables. Las principales actividades a cargo del área de trabajo social estuvieron centradas en gestionar la evaluación de la salud a través del despistaje del virus del Covid-19, otorgar los descansos médicos, realizar el monitoreo y control de casos positivos u sospechosos, gestionar los subsidios ante EsSalud, capacitar a los trabajadores sobre el cuidado y protección de su salud. Concluyendo que el rol de la trabajadora social frente a la pandemia del Covid-19 es de suma importancia al coadyuvar al bienestar integral de los colaboradores, tanto a nivel individual como familiar, velando por la protección y asignación de los beneficios sociales.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVTrabajo social, gestión de programas, bienestar social, beneficios sociales, calidad de vida laboralRol de la trabajadora social para el aseguramiento de las condiciones de vida laboral en los trabajadores de la Inmobiliaria Siglo 2000 S.A.C., frente al Covid-19info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Psicología y Trabajo SocialTítulo profesionalTrabajo SocialLicenciado en Trabajo SocialORIGINALTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdfTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdfapplication/pdf6065570https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01def3e9-d612-4afa-bdaf-81e73f0579cb/content07c53c4b57f7f951836a4cc1986399f1MD51AUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdfAUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdfapplication/pdf675823https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bab59d4e-24eb-4257-a623-34f017919acd/content29f45cc7848b23f91362f0e2370ddfc6MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/87315808-1af9-4c82-abe6-3b3f1f0472df/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db672f1c-1f8d-4c4d-9ce9-198b4b0b93c4/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.txtExtracted texttext/plain118205https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6a1038ed-c67b-4259-9eee-a030419495f0/content2911a8a58294893be1e2742408c3c150MD55AUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.txtAUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4073b522-3ddd-47e2-894a-5714c543b6d4/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1437https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/703b1e3e-362e-434f-8bfc-9217dc756e2d/content61f0bf42f5952fd4779ea52a826f7a93MD56AUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.jpgAUTORIZA_IBAÑEZ PURIZAGA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1453https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/713d3e09-919c-406d-8d38-ad21075b9c48/content39619e6d653cd3b0600182c527391fa9MD5820.500.11818/5638oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/56382023-09-20 11:47:09.242https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).