Repercusión de la Ley Universitaria N° 30220 y el derecho a la estabilidad laboral de docentes contratados en las universidades públicas

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la repercusión de la Ley Universitaria Nº 30220 en el derecho a la estabilidad laboral de docentes contratados en las Universidades Públicas. Para lo cual se ha hecho una revisión de los fundamentos teóricos y la legislación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rosas Diaz, Ibett Yuliana
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7758
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7758
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley Universiaria
estabilidad laboral
docente universitario
derechos laborales
contrato laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar la repercusión de la Ley Universitaria Nº 30220 en el derecho a la estabilidad laboral de docentes contratados en las Universidades Públicas. Para lo cual se ha hecho una revisión de los fundamentos teóricos y la legislación peruana que influye en nuestro tema de estudio; en cuanto a la metodología, la investigación tiene un enfoque cuantitativo y emplea el método hipotético deductivo, y la población seleccionada son los docentes contratados de la UNFV. Así mismo, los resultados fueron recogidos a través de encuestas realizadas a los docentes contratados, permitiendo recoger importante información sobre nuestro tema de estudio. Finalmente, se ha comprobado que la Ley Universitaria N° 30220 mediante sus disposiciones y cambios, influye afectando el derecho a la estabilidad laboral de los docentes contratados de las universidades públicas, al precarizar sus condiciones laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).