Implicancias en el derecho a la estabilidad laboral del docente contratado bajo el régimen del D.L 728 y la Ley Universitaria

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico tiene como objetivo estudiar la estabilidad laboral de los docentes universitarios, así como conocer las implicancias que genera su contratación bajo las normas del Decreto Legislativo N°728 y la Ley Universitaria. Asimismo, el objetivo es conocer cuál es el mecanismo q...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pastor Loza, Kevin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1975
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/1975
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estabilidad
Laboral
Docente
Universitario
Contrato
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico tiene como objetivo estudiar la estabilidad laboral de los docentes universitarios, así como conocer las implicancias que genera su contratación bajo las normas del Decreto Legislativo N°728 y la Ley Universitaria. Asimismo, el objetivo es conocer cuál es el mecanismo que contemplan las normas del ordenamiento jurídico peruano para que el docente goce de estabilidad en el trabajo y cuáles son los límites a la contratación a plazo determinado. De igual manera, la intención es dar a conocer la realidad laboral de este sector de trabajadores y los actos que afectan su derecho a gozar de estabilidad, así como la solución de controversias a la luz de la jurisprudencia nacional. Para poder llevar a cabo la investigación, será necesario desarrollar un diseño de investigación básico con enfoque cualitativo, donde necesitaremos realizar entrevistas a profesionales especialistas en el área del Derecho individual de trabajo. Finalmente con esta investigación, debemos concluir si existe afectación al derecho laboral de los docentes universitarios contratados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).