La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar en qué medida la oposición del tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho. La metodología empleada para la presente investigación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oposición Procedimiento Notarial de Sucesión Intestada Notario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
id |
UIGV_e81e8809f4d5050bea2e99db7e38be46 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8605 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
title |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
spellingShingle |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. Sánchez Quispe, Luzmila Oposición Procedimiento Notarial de Sucesión Intestada Notario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
title_short |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
title_full |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
title_fullStr |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
title_full_unstemmed |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
title_sort |
La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho. |
author |
Sánchez Quispe, Luzmila |
author_facet |
Sánchez Quispe, Luzmila |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Granda Yovera, Pamela |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Sánchez Quispe, Luzmila |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Oposición Procedimiento Notarial de Sucesión Intestada Notario. |
topic |
Oposición Procedimiento Notarial de Sucesión Intestada Notario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
description |
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar en qué medida la oposición del tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho. La metodología empleada para la presente investigación, consistió en recabar información respecto al derecho de oposición en el procedimiento de sucesión intestada notarial tanto en nuestra legislación, como en el derecho comparado; para resumir la información obtenida en estudios anteriores y libros especializados en el tema, así como en el propio proceso del trabajo de campo. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos en nuestro trabajo fueron: a) Análisis documental y c) Análisis de contenido. El análisis documental, consistió en detectar, obtener y consultar las bibliografías y otros materiales que fueron útiles para los propósitos del estudio, a fin de recabar información relevante, se utilizaron como instrumentos la ficha bibliográfica, fichas de citas textuales y de paráfrasis. Asimismo, la revisión bibliográfica y documental también se realizó en internet, para ello se consultó bibliotecas especializadas y se procedió a registrar la página electrónica de donde se obtuvieron los datos. El procedimiento empleado consistió en extraer y recopilar información relevante y necesaria que atañe al problema concreto de investigación. Dicha extracción y recopilación se hizo de manera selectiva y cuidadosa. Respecto a la técnica de análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones sobre, utilizándose como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se concluyó que la oposición de un tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho porque la norma no ha establecido ningún requisito, no existe ninguna exigencia de acreditar el legítimo interés con algún medio probatorio para su interposición, simplemente puedes interponer la oposición sin ninguna motivación y el Notario se ve obligado a suspender el proceso y a enviarlo al Juez. La falta de regulación permite la arbitrariedad y el abuso del derecho. |
publishDate |
2025 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2025-02-25T14:26:57Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2025-02-25T14:26:57Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2025-02-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8605 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/8605 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7e7676-dfa7-490d-b6b7-7f2b3f815edc/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6e841e5-57af-4988-b8af-3a9c5d4ecadf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9f78ab-9c2d-4ee0-9497-3dc741ba16f0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/871395bc-3da0-4e7f-b404-72dd8636ee32/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e553a677-a2b7-4d08-a73e-2bd2154d0c07/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c97d835-690e-43ad-aa0c-434d7c391d68/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b87799b4-3d3c-4783-bb96-3817cd45126b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c33fa613-6909-4dab-861c-d1c1ee0e2996/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ee22a0-0dba-429a-afd9-fcdd0703034a/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79148465-5c0e-41dd-a1df-09de982a5ec8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d141aef5-c96d-46a0-adbf-b63126c613c5/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2f4600e1065a352d42ab861030a3c2ca b3d42bbfea1174b69daac54ba997ae17 586a5a52f58cedc8a4d33f19197bbb2c 3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5 bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4 809115d8ba30a505e4bf1d924f35b422 e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 7216bbc12f000cabf37eb3fb3031254e f9ed6817259afc97505bb2dc5f18affc 1de3f13e2356b256aa82158d9911ab47 d1ce508d7fd9abfd52caead72cba427d |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829180991799296 |
spelling |
Granda Yovera, PamelaSánchez Quispe, Luzmila2025-02-25T14:26:57Z2025-02-25T14:26:57Z2025-02-23https://hdl.handle.net/20.500.11818/8605El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar en qué medida la oposición del tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho. La metodología empleada para la presente investigación, consistió en recabar información respecto al derecho de oposición en el procedimiento de sucesión intestada notarial tanto en nuestra legislación, como en el derecho comparado; para resumir la información obtenida en estudios anteriores y libros especializados en el tema, así como en el propio proceso del trabajo de campo. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos en nuestro trabajo fueron: a) Análisis documental y c) Análisis de contenido. El análisis documental, consistió en detectar, obtener y consultar las bibliografías y otros materiales que fueron útiles para los propósitos del estudio, a fin de recabar información relevante, se utilizaron como instrumentos la ficha bibliográfica, fichas de citas textuales y de paráfrasis. Asimismo, la revisión bibliográfica y documental también se realizó en internet, para ello se consultó bibliotecas especializadas y se procedió a registrar la página electrónica de donde se obtuvieron los datos. El procedimiento empleado consistió en extraer y recopilar información relevante y necesaria que atañe al problema concreto de investigación. Dicha extracción y recopilación se hizo de manera selectiva y cuidadosa. Respecto a la técnica de análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones sobre, utilizándose como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se concluyó que la oposición de un tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho porque la norma no ha establecido ningún requisito, no existe ninguna exigencia de acreditar el legítimo interés con algún medio probatorio para su interposición, simplemente puedes interponer la oposición sin ninguna motivación y el Notario se ve obligado a suspender el proceso y a enviarlo al Juez. La falta de regulación permite la arbitrariedad y el abuso del derecho.Trabajo de Suficiencia Profesionalapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la VegaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/OposiciónProcedimiento Notarial de Sucesión IntestadaNotario.https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Derecho y Ciencias PolíticasTítulo ProfesionalDerechoAbogadohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional42105641334435https://orcid.org/0000-0002-0903-772942787616ORIGINALTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdfTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdfapplication/pdf8761https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4c7e7676-dfa7-490d-b6b7-7f2b3f815edc/content2f4600e1065a352d42ab861030a3c2caMD51AUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdfAUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdfapplication/pdf575656https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e6e841e5-57af-4988-b8af-3a9c5d4ecadf/contentb3d42bbfea1174b69daac54ba997ae17MD52TRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdfTRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdfapplication/pdf1151630https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7b9f78ab-9c2d-4ee0-9497-3dc741ba16f0/content586a5a52f58cedc8a4d33f19197bbb2cMD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81166https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/871395bc-3da0-4e7f-b404-72dd8636ee32/content3cce22cdbfa6875906fb15a718e73ab5MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e553a677-a2b7-4d08-a73e-2bd2154d0c07/contentbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdf.txtTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdf.txtExtracted texttext/plain609https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3c97d835-690e-43ad-aa0c-434d7c391d68/content809115d8ba30a505e4bf1d924f35b422MD56AUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdf.txtAUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/b87799b4-3d3c-4783-bb96-3817cd45126b/contente1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD58TRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdf.txtTRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdf.txtExtracted texttext/plain101795https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c33fa613-6909-4dab-861c-d1c1ee0e2996/content7216bbc12f000cabf37eb3fb3031254eMD510THUMBNAILTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdf.jpgTUR-1-SANCHEZ QUISPE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22291https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/86ee22a0-0dba-429a-afd9-fcdd0703034a/contentf9ed6817259afc97505bb2dc5f18affcMD57AUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdf.jpgAUTORIZACION DE REPOSITORIO (2).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18504https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/79148465-5c0e-41dd-a1df-09de982a5ec8/content1de3f13e2356b256aa82158d9911ab47MD59TRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdf.jpgTRABAJO Luzmila Sánchez Quispe.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15286https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d141aef5-c96d-46a0-adbf-b63126c613c5/contentd1ce508d7fd9abfd52caead72cba427dMD51120.500.11818/8605oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/86052025-02-26 03:04:03.98http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessrestrictedhttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).