La Oposición En El Procedimiento Notarial De Sucesión Intestada Y El Ejercicio Abusivo Del Derecho.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar en qué medida la oposición del tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho. La metodología empleada para la presente investigación,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8605 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/8605 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Oposición Procedimiento Notarial de Sucesión Intestada Notario. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se desarrolló con el objetivo de analizar en qué medida la oposición del tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho. La metodología empleada para la presente investigación, consistió en recabar información respecto al derecho de oposición en el procedimiento de sucesión intestada notarial tanto en nuestra legislación, como en el derecho comparado; para resumir la información obtenida en estudios anteriores y libros especializados en el tema, así como en el propio proceso del trabajo de campo. Las técnicas e instrumentos que se utilizaron para la recolección de datos en nuestro trabajo fueron: a) Análisis documental y c) Análisis de contenido. El análisis documental, consistió en detectar, obtener y consultar las bibliografías y otros materiales que fueron útiles para los propósitos del estudio, a fin de recabar información relevante, se utilizaron como instrumentos la ficha bibliográfica, fichas de citas textuales y de paráfrasis. Asimismo, la revisión bibliográfica y documental también se realizó en internet, para ello se consultó bibliotecas especializadas y se procedió a registrar la página electrónica de donde se obtuvieron los datos. El procedimiento empleado consistió en extraer y recopilar información relevante y necesaria que atañe al problema concreto de investigación. Dicha extracción y recopilación se hizo de manera selectiva y cuidadosa. Respecto a la técnica de análisis de contenido, se analizaron textos, artículos de revistas, informes, tesis y otras publicaciones sobre, utilizándose como instrumento la ficha de análisis de contenido. Se concluyó que la oposición de un tercero sin legítimo interés en el procedimiento de sucesión intestada notarial constituye un ejercicio abusivo del derecho porque la norma no ha establecido ningún requisito, no existe ninguna exigencia de acreditar el legítimo interés con algún medio probatorio para su interposición, simplemente puedes interponer la oposición sin ninguna motivación y el Notario se ve obligado a suspender el proceso y a enviarlo al Juez. La falta de regulación permite la arbitrariedad y el abuso del derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).