Deficiencia documentaria en una empresa proveedora de servicios electrónicos.

Descripción del Articulo

Este informe tiene como objetivo identificar las causas y consecuencias de la falta de documentación en la empresa PSE, destacando su impacto en las operaciones y en la organización. La empresa enfrenta una alta rotación de personal, generada por oportunidades internas, lo que ha provocado vacíos do...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Laurente Huamán, Blanca
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/9302
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/9302
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:pse
plataforma
colaboradores
electrónica
operación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Este informe tiene como objetivo identificar las causas y consecuencias de la falta de documentación en la empresa PSE, destacando su impacto en las operaciones y en la organización. La empresa enfrenta una alta rotación de personal, generada por oportunidades internas, lo que ha provocado vacíos documentales que afectan la eficiencia operativa. Asimismo, los cambios normativos y el cumplimiento de regulaciones han puesto de manifiesto la falta de documentación estandarizada y accesible. Estas deficiencias han repercutido negativamente tanto en la operación interna como en la atención al cliente. Para abordar esta problemática, se propone una solución a corto plazo: la creación de una plataforma interna de documentación y almacenamiento, que permita la estandarización de los productos y servicios de la empresa y sea flexible para adaptarse a su evolución.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).