Estilos de pensamiento de los estudiantes del centro preuniversitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo enero-febrero 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de los estilos de pensamiento de los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo enero-febrero 2019.El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptivo con un enfoqu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barbarán Pillaca, Richard Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4472
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pensamiento monárquica
Pensamiento jerárquica
Pensamiento oligárquica
Pensamiento anárquica
Monarchical
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo general, determinar el nivel de los estilos de pensamiento de los estudiantes del Centro Preuniversitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, periodo enero-febrero 2019.El estudio corresponde a una investigación de tipo descriptivo con un enfoque cuantitativo. El diseño utilizado es no experimental de corte transversal. La población del presente estudio estuvo conformada por 35 estudiantes preuniversitarios, de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega. La muestra fue de tipo censal, considerándose el total de la población que asiste al aula de clases. Para la recolección de datos se empleó de técnica la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario de estilos de pensamiento de Sternberg – Wagner forma corta (1994), adaptada por Klatic, (1999). Se establece como conclusión que el estilo de pensamiento predominantes en los estudiantes del centro Preuniversitario de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, es el estilo Oligárquico, Categorizado con el “Nivel Bajo”, donde el 89% de la muestra, exterioriza rasgos de este estilo; significando esto, una menor predilección por realizar múltiples tareas a la vez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).