Cultura financiera y fidelización de clientes de una entidad bancaria, San Isidro 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura financiera y la fidelización de clientes en una entidad bancaria, San Isidro 2023. Con respecto a la metodología, esta tuvo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, de tipo básica, y con un diseño de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lara Marcial, Irma Antuanet Concepción
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/8021
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/8021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:cultura financiera
inclusión financiera
satisfacción del cliente
banca por internet
aplicativos móviles financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación que existe entre la cultura financiera y la fidelización de clientes en una entidad bancaria, San Isidro 2023. Con respecto a la metodología, esta tuvo un enfoque cualitativo, nivel descriptivo, de tipo básica, y con un diseño de estudio de caso no experimental. La técnica usada fue el cuestionario obteniendo como resultado que los clientes si toman en consideración la atención al cliente al momento de escoger una microfinanciera por tanto mayor serán la captación y fidelización de los clientes. De esta manera se llegó a la conclusión de que se logró cumplir con el objetivo general, el cual fue determinar la relación entre la cultura financiera y la fidelización de clientes de una entidad Bancaria, San Isidro 2023. Se determinó que la cultura financiera si tiene relación en la fidelización de clientes y esto fue determinado a través de la entrevista a 4 sujetos clave, quienes respondieron positivamente en la entrevista realizada. Por lo tanto, se debe ofrecer un valor agregado a los clientes, como programas de beneficios estructurados que formen parte de un programa de la fidelización, lo cual lleve a convertirse en un cliente potencial.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).