La banca móvil y su relación con la inclusión financiera de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2022

Descripción del Articulo

La inclusión financiera a lo largo del tiempo ha permitido el acceso equitativo a servicios financieros básicos, es así como la banca móvil marcó un hito significativo en el panorama financiero, porque desempeñó un papel clave en la promoción de la inclusión financiera sobre todo en la población uni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Juli Quispe, Eymi Naomy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Del Altiplano
Repositorio:UNAP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:https://repositorio.unap.edu.pe:20.500.14082/21415
Enlace del recurso:https://repositorio.unap.edu.pe/handle/20.500.14082/21415
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicativo móvil
Banca móvil
Inclusión financiera
Sistema financiero
Universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La inclusión financiera a lo largo del tiempo ha permitido el acceso equitativo a servicios financieros básicos, es así como la banca móvil marcó un hito significativo en el panorama financiero, porque desempeñó un papel clave en la promoción de la inclusión financiera sobre todo en la población universitaria, permitiendo que accedan a servicios bancarios fácilmente. El objetivo de esta investigación fue determinar la relación entre la banca móvil y la inclusión financiera de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2022. Para tal fin, se planteó la siguiente interrogante ¿De qué manera se relaciona la banca móvil y la inclusión financiera de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2022? Tuvo como hipótesis general que la banca móvil se relaciona significativamente con la inclusión financiera de los estudiantes de la Universidad Nacional del Altiplano Puno, periodo 2022. El enfoque de investigación es tipo cuantitativo, con un diseño de investigación de base transversal y no experimental, cuya muestra constó de 376 participantes a quienes se les aplicó un cuestionario de Banca Móvil e Inclusión Financiera. Los resultados obtenidos evidenciaron que hay una correlación positiva moderada entre las variables estudiadas de r_s = 0.503 según el coeficiente de correlación de Spearman. Por ello, se concluye que hay una relación entre la banca móvil y la inclusión financiera lo que significa que mientras más aumente el acceso a la banca móvil, también se incrementará el nivel de inclusión financiera.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).