Proyectos de innovación como propuesta de mejora en el proceso de enseñanza aprendizaje
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de monografía, tuvo como propósito constatar que el proyecto de innovación es una forma de planificación, integradora que permite desarrollar competencias en los estudiantes, promoviendo su participación en el desarrollo integral de todo el proyecto. El presente estudio trata...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2815 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2815 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Proyecto Innovar Competencias Planificar Sensorio integral Enseñanza y aprendizaje |
| Sumario: | En el presente trabajo de monografía, tuvo como propósito constatar que el proyecto de innovación es una forma de planificación, integradora que permite desarrollar competencias en los estudiantes, promoviendo su participación en el desarrollo integral de todo el proyecto. El presente estudio trata de demostrar que trabajar con proyectos se contribuirá al logro de las competencias en nuestros estudiantes. El aprendizaje en base a proyectos hace que dejemos de lado la enseñanza memorística y mecánica, en la cual el docente solamente proporcionaba a los estudiantes conocimientos, ahora con los proyectos de innovación los estudiantes son los protagonistas, por ello los docentes deben siempre innovar preocupándose de la enseñanza aprendizaje de sus alumnos, y si no está funcionando buscar nuevas estrategias todo sea para un buen desarrollo integral de los estudiantes para el futuro |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).