Los proyectos de innovación como estrategia para mejorar el aprendizaje de los niños en el área matemática
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer a los docentes la importancia de Los Proyectos De Innovación los cuales contribuyen en el desarrollo del aprendizaje y creatividad de los niños. Innovar en el aula no significa necesariamente recurrir a los últimos avances tecnológicos. Sino inn...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1700 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/1700 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Docentes Aprendizaje Innovar Iniciación Pensamiento lógico |
Sumario: | El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer a los docentes la importancia de Los Proyectos De Innovación los cuales contribuyen en el desarrollo del aprendizaje y creatividad de los niños. Innovar en el aula no significa necesariamente recurrir a los últimos avances tecnológicos. Sino innovar utilizando la creatividad de recursos que tengamos a la mano. Lo que tratamos de enseñar es que el docente conozca la iniciación de la matemática en el niño y logre utilizarlo adecuadamente. El Docente es quien debe utilizar diferentes recursos dentro del aula facilitar el proceso educativo del educando. Los docentes debemos hacer que el niño desarrolle todas sus capacidades, conocimientos y competencias. Lo principal que el docente debe lograr en las matemáticas es que el niño desarrolle su pensamiento lógico, interpretar la realidad y la comprensión de una forma de lenguaje. El acceso a conceptos matemáticos requiere de un largo proceso de abstracción, del cual en el Nivel Preescolar se da inicio a la construcción de nociones básicas .Es por eso que el nivel preescolar concede especial importancia a las primeras estructuras conceptuales que son la clasificación y seriación, las que al sintetizarse consolidan el concepto de número. El desarrollo de las nociones lógico-matemáticas, es un proceso que se tiene que ir cumpliendo por etapas y que va construyendo el niño a partir de las experiencias que le brinda la relación e interacción con los objetos de su entorno. La relación e interacción con los objetos de su entorno, ayuda a que el niño logre comprar, clasificar o seriar estos objetos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).