Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica
Descripción del Articulo
La columna vertebral es considerada una obra maestra de la biomecánica, por su capacidad de equilibrar las curvaturas lordóticas y cifóticas, dando como resultado una doble curvatura en «S» que permite a la columna absorber las fuerzas verticales como un muelle, siendo esta una de las tres funciones...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4911 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Columna vertebral, zona lumbar, Lumbalgia, Cadenas musculares, Godelieve Denys-Struyf |
id |
UIGV_d134672f8eb029e8539ac4b291bea075 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4911 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
title |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
spellingShingle |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica Bulnes Muñoz, Luis Felipe Columna vertebral, zona lumbar, Lumbalgia, Cadenas musculares, Godelieve Denys-Struyf |
title_short |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
title_full |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
title_fullStr |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
title_full_unstemmed |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
title_sort |
Cadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecífica |
author |
Bulnes Muñoz, Luis Felipe |
author_facet |
Bulnes Muñoz, Luis Felipe |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Buendia Galarza, Javier |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bulnes Muñoz, Luis Felipe |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Columna vertebral, zona lumbar, Lumbalgia, Cadenas musculares, Godelieve Denys-Struyf |
topic |
Columna vertebral, zona lumbar, Lumbalgia, Cadenas musculares, Godelieve Denys-Struyf |
description |
La columna vertebral es considerada una obra maestra de la biomecánica, por su capacidad de equilibrar las curvaturas lordóticas y cifóticas, dando como resultado una doble curvatura en «S» que permite a la columna absorber las fuerzas verticales como un muelle, siendo esta una de las tres funciones esenciales que tiene. Otra de las funciones importantes del raquis es la protección de las estructuras nerviosas y permitir el movimiento. La zona lumbar es la que presenta una mayor resistencia en todo el raquis, siendo las vértebras de la zona lumbar las más gruesas y las encargadas de soportar mayor peso. Una de las mayores patologías que hay en la columna vertebral es la lumbalgia, la cual es uno de los problemas de salud que afecta a un mayor número de personas al año, influyendo considerablemente en la salud pública siendo una de las primeras causas de ausentismo laboral en el mundo. Es importante identificar los signos de alarma de la lumbalgia, los cuales son: Mayores de 50 años, antecedentes de neoplasia, síndrome constitucional, dolor en reposo, inmunodepresión, traumatismo previo, osteoporosis y toma de corticoides. También se debe tener en cuenta que en aproximadamente el 80% de los casos no será posible llegar a un diagnóstico específico. Uno de los tratamientos que se utiliza principalmente para el dolor lumbar, es el reaprendizaje motor para recuperar una correcta coordinación y adaptabilidad de la columna y, con ello, mejorar el dolor del paciente. Y uno de los mejores métodos para hacerlo son las cadenas musculares propuestas por Godelieve Denys-Struyf (GDS). |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-01-30T17:54:29Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-01-30T17:54:29Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-01-30 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4911 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4911 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e56aec35-aa1b-40af-9bb4-3807b85bc7b8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01579d8d-a970-4503-b4f2-a10958913bb5/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f187a3-1724-4135-9a03-4698b6b9aaa0/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4611c7bf-4581-4b16-b568-8e52fd504e02/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ab777d-e61c-4319-96b4-d96ecd6c3bdf/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbf5b0de-9f71-496b-a3df-8c81b2088b3b/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6407da80-509b-4834-943a-ffd006b73869/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b32dace-018e-4f72-a9d8-e86a268b4e8c/content |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
a163e0457b7c561d7302b3da1a25e8ec d6f9925296256f1d0c0dae9566ed4937 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 aa1b3c45bb03f69cf44705425ad5de82 68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940 c6b8665e5291a9afe2999751482b303c b403637cd0e8b6268567d4bcece768e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1835829173734604800 |
spelling |
Buendia Galarza, JavierBulnes Muñoz, Luis Felipe2020-01-30T17:54:29Z2020-01-30T17:54:29Z2020-01-30https://hdl.handle.net/20.500.11818/4911La columna vertebral es considerada una obra maestra de la biomecánica, por su capacidad de equilibrar las curvaturas lordóticas y cifóticas, dando como resultado una doble curvatura en «S» que permite a la columna absorber las fuerzas verticales como un muelle, siendo esta una de las tres funciones esenciales que tiene. Otra de las funciones importantes del raquis es la protección de las estructuras nerviosas y permitir el movimiento. La zona lumbar es la que presenta una mayor resistencia en todo el raquis, siendo las vértebras de la zona lumbar las más gruesas y las encargadas de soportar mayor peso. Una de las mayores patologías que hay en la columna vertebral es la lumbalgia, la cual es uno de los problemas de salud que afecta a un mayor número de personas al año, influyendo considerablemente en la salud pública siendo una de las primeras causas de ausentismo laboral en el mundo. Es importante identificar los signos de alarma de la lumbalgia, los cuales son: Mayores de 50 años, antecedentes de neoplasia, síndrome constitucional, dolor en reposo, inmunodepresión, traumatismo previo, osteoporosis y toma de corticoides. También se debe tener en cuenta que en aproximadamente el 80% de los casos no será posible llegar a un diagnóstico específico. Uno de los tratamientos que se utiliza principalmente para el dolor lumbar, es el reaprendizaje motor para recuperar una correcta coordinación y adaptabilidad de la columna y, con ello, mejorar el dolor del paciente. Y uno de los mejores métodos para hacerlo son las cadenas musculares propuestas por Godelieve Denys-Struyf (GDS).Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVColumna vertebral, zona lumbar, Lumbalgia, Cadenas musculares, Godelieve Denys-StruyfCadenas musculares y articulares: clasificación en subgrupos para el tratamiento de la lumbalgia inespecíficainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Tecnología médicaTítulo profesionalTerapia física y RehabilitaciónLicenciado en Terapia física y RehabilitaciónORIGINALTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdfTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdfapplication/pdf1224452https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e56aec35-aa1b-40af-9bb4-3807b85bc7b8/contenta163e0457b7c561d7302b3da1a25e8ecMD51AUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdfAUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdfapplication/pdf90568https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/01579d8d-a970-4503-b4f2-a10958913bb5/contentd6f9925296256f1d0c0dae9566ed4937MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/93f187a3-1724-4135-9a03-4698b6b9aaa0/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4611c7bf-4581-4b16-b568-8e52fd504e02/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdf.txtTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain121335https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/a9ab777d-e61c-4319-96b4-d96ecd6c3bdf/contentaa1b3c45bb03f69cf44705425ad5de82MD55AUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdf.txtAUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cbf5b0de-9f71-496b-a3df-8c81b2088b3b/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_BULNES MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1501https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/6407da80-509b-4834-943a-ffd006b73869/contentc6b8665e5291a9afe2999751482b303cMD56AUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdf.jpgAUTORIZA_BULNES MUÑOZ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1594https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0b32dace-018e-4f72-a9d8-e86a268b4e8c/contentb403637cd0e8b6268567d4bcece768e3MD5820.500.11818/4911oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/49112020-01-31 03:02:05.789https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
score |
13.959421 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).