Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017
Descripción del Articulo
El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención del servicio con el grado de satisfacción percibido por los usuarios en el Consultorio Externo de Pediatría del Hospital Subregional Andahuaylas (HSA) en el periodo julio – septiembre del 2017. El diseño del estudio fue de tipo corr...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
Repositorio: | UIGV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4296 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/4296 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Calidad de atención Satisfacción de usuarios Capacidad de respuesta Fiabilidad Seguridad Quality of attention User satisfaction Responsiveness Reliability Security |
id |
UIGV_d073ad76b5fca735913eb6004eacf60d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4296 |
network_acronym_str |
UIGV |
network_name_str |
UIGV-Institucional |
repository_id_str |
4817 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
title |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
spellingShingle |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 Ccoto Ramos, Jesús Calidad de atención Satisfacción de usuarios Capacidad de respuesta Fiabilidad Seguridad Quality of attention User satisfaction Responsiveness Reliability Security |
title_short |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
title_full |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
title_fullStr |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
title_full_unstemmed |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
title_sort |
Grado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017 |
author |
Ccoto Ramos, Jesús |
author_facet |
Ccoto Ramos, Jesús |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lozano Zanelly, Glenn ALberto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ccoto Ramos, Jesús |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Calidad de atención Satisfacción de usuarios Capacidad de respuesta Fiabilidad Seguridad |
topic |
Calidad de atención Satisfacción de usuarios Capacidad de respuesta Fiabilidad Seguridad Quality of attention User satisfaction Responsiveness Reliability Security |
dc.subject.en_US.fl_str_mv |
Quality of attention User satisfaction Responsiveness Reliability Security |
description |
El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención del servicio con el grado de satisfacción percibido por los usuarios en el Consultorio Externo de Pediatría del Hospital Subregional Andahuaylas (HSA) en el periodo julio – septiembre del 2017. El diseño del estudio fue de tipo correlacional, cuantitativo y de corte transversal. La población de estudio fue constituida por los usuarios mayores de 14 años de edad y acompañantes (madre, padre, familiar responsable o tutor) de niños que acudieron al consultorio externo de pediatría. El tamaño de la muestra fue de 386 usuarios. El instrumento de encuesta que se utilizó para el estudio fue la Encuesta SERVQUAL el cual ya se encuentra estandarizado y validado para este tipo de estudios por el Ministerio de Salud (MINSA). Se realizaron 386 encuestas, la mayor parte de la población muestral estuvo comprendida entre los 16 y 40 años de edad, fueron del sexo femenino, con estudios de secundaria, lugar de residencia en zona urbana y contaron con el seguro integral de salud (SIS). La calidad de atención en el consultorio externo de pediatría en el periodo de estudio estuvo en relación con el grado de satisfacción global, este fue de 54.3%, es decir que el grado de insatisfacción global fue del 45.7%, lo cual es baja y según la guía técnica para la evaluación de satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del MINSA está en el rango en proceso. Las dimensiones de la calidad con el mayor porcentaje de satisfacción fueron Fiabilidad y Seguridad llegando al 61.5%, seguido de aspectos tangibles con 60%. Las dimensiones de la calidad con menor porcentaje satisfacción fue Empatía con un 50.5% y Capacidad de Respuesta con apenas 37.2%. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-06-27T13:46:54Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-06-27T13:46:54Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-04-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4296 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/4296 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
aplicattion/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UIGV Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
instacron_str |
UIGV |
institution |
UIGV |
reponame_str |
UIGV-Institucional |
collection |
UIGV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/e160defa-5d0a-43d3-9a5c-75116639ca65/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/20cb368d-10da-4a67-b947-7f0a273e835e/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/eed83557-b9ea-49ee-9bf8-1fdf2570c079/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/8c47c096-6514-48d1-9ad2-6cdfae567e11/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/94bdc709-61b5-48bf-b4b3-81d6cce0ac3a/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/c456bb49-c86c-49e1-a4cf-e619fee1e5dc/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/d4e409ea-e69d-4946-9f06-e0750a80c502/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/6c28569c-8fa1-423c-ad2d-d04a680e71cc/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/13a6faeb-2981-46da-940d-3f29c59fc12b/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/4913710d-2a94-40d0-9452-9f9044ac8adb/download https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/6d12df16-2c50-47a1-ac37-8c285a71005b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
82741d582f2bf864b2c55e0eca693590 e29c6f56d0d49789248f97add620b8b1 ab7bd7d0a05578d4c10396da89e51a8c 4177aa7f3f02dc80ba6e4d920aab48eb aef2610bdb61ab60c97257ad6d88167f e1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9 17a67c0f4432020b5214ad51063ec5fc 120bb16389d44b0fffce5c653e5cc188 a1675d229c16fc7540a3a24537bb7318 27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilazo de la Vega |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
_version_ |
1822511482810662912 |
spelling |
Lozano Zanelly, Glenn ALbertoCcoto Ramos, Jesús2019-06-27T13:46:54Z2019-06-27T13:46:54Z2019-04-26https://hdl.handle.net/20.500.11818/4296El objetivo fue determinar la relación entre la calidad de atención del servicio con el grado de satisfacción percibido por los usuarios en el Consultorio Externo de Pediatría del Hospital Subregional Andahuaylas (HSA) en el periodo julio – septiembre del 2017. El diseño del estudio fue de tipo correlacional, cuantitativo y de corte transversal. La población de estudio fue constituida por los usuarios mayores de 14 años de edad y acompañantes (madre, padre, familiar responsable o tutor) de niños que acudieron al consultorio externo de pediatría. El tamaño de la muestra fue de 386 usuarios. El instrumento de encuesta que se utilizó para el estudio fue la Encuesta SERVQUAL el cual ya se encuentra estandarizado y validado para este tipo de estudios por el Ministerio de Salud (MINSA). Se realizaron 386 encuestas, la mayor parte de la población muestral estuvo comprendida entre los 16 y 40 años de edad, fueron del sexo femenino, con estudios de secundaria, lugar de residencia en zona urbana y contaron con el seguro integral de salud (SIS). La calidad de atención en el consultorio externo de pediatría en el periodo de estudio estuvo en relación con el grado de satisfacción global, este fue de 54.3%, es decir que el grado de insatisfacción global fue del 45.7%, lo cual es baja y según la guía técnica para la evaluación de satisfacción del usuario externo en los establecimientos de salud y servicios médicos de apoyo del MINSA está en el rango en proceso. Las dimensiones de la calidad con el mayor porcentaje de satisfacción fueron Fiabilidad y Seguridad llegando al 61.5%, seguido de aspectos tangibles con 60%. Las dimensiones de la calidad con menor porcentaje satisfacción fue Empatía con un 50.5% y Capacidad de Respuesta con apenas 37.2%.The objective was to determine the relationship between the quality of care of the service and the degree of satisfaction perceived by users in the Outpatient Clinic of Pediatrics of the Subregional Andahuaylas Hospital (HSA) in the period July - September 2017. The study design was correlational, quantitative and cross-sectional. The study population was constituted by users over 14 years of age and companions (mother, father, responsible relative or tutor) of children who went to the outpatient pediatric office. The sample size was 386 users. The survey instrument that was used for the study was the SERVQUAL Survey, which is already standardized and validated for this type of study by the Ministry of Health (MINSA). There were 386 surveys, most of the sample population was between 16 and 40 years of age, were female, with secondary education, place of residence in urban areas and had comprehensive health insurance (SIS) . The quality of care in the outpatient clinic of pediatrics in the study period was related to the degree of overall satisfaction, this was 54.3%, meaning that the overall degree of dissatisfaction was 45.7%, which is low and according to The technical guide for the evaluation of external user satisfaction in the health and medical support services of the MINSA is in the range in process. The dimensions of the quality with the highest percentage of satisfaction were Reliability and Safety reaching 61.5%, followed by tangible aspects with 60%. The dimensions of the quality with the lowest satisfaction percentage were Empathy with 50.5% and Response Capacity with only 37.2%.Tesisaplicattion/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Repositorio Institucional - UIGVUniversidad Inca Garcilaso de la Vegareponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCalidad de atenciónSatisfacción de usuariosCapacidad de respuestaFiabilidadSeguridadQuality of attentionUser satisfactionResponsivenessReliabilitySecurityGrado de satisfacción percibido por los usuarios y la calidad de atención del servicio del consultorio externo de pediatría del Hospital Subregional de Andahuaylas, julio – setiembre 2017info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Escuela de PosgradoMaestríaGerencia en Servicios de SaludMaestro en Gerencia en Servicios de SaludORIGINALCARATULA_CCOTO_JESUS.pdfCARATULA_CCOTO_JESUS.pdfapplication/pdf141109https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/e160defa-5d0a-43d3-9a5c-75116639ca65/download82741d582f2bf864b2c55e0eca693590MD51TESIS_CCOTO_JESUS.pdfTESIS_CCOTO_JESUS.pdfapplication/pdf1157630https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/20cb368d-10da-4a67-b947-7f0a273e835e/downloade29c6f56d0d49789248f97add620b8b1MD52AUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdfAUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdfapplication/pdf177757https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/eed83557-b9ea-49ee-9bf8-1fdf2570c079/downloadab7bd7d0a05578d4c10396da89e51a8cMD53TEXTCARATULA_CCOTO_JESUS.pdf.txtCARATULA_CCOTO_JESUS.pdf.txtExtracted texttext/plain6024https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/8c47c096-6514-48d1-9ad2-6cdfae567e11/download4177aa7f3f02dc80ba6e4d920aab48ebMD512TESIS_CCOTO_JESUS.pdf.txtTESIS_CCOTO_JESUS.pdf.txtExtracted texttext/plain101833https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/94bdc709-61b5-48bf-b4b3-81d6cce0ac3a/downloadaef2610bdb61ab60c97257ad6d88167fMD514AUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdf.txtAUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdf.txtExtracted texttext/plain2https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/c456bb49-c86c-49e1-a4cf-e619fee1e5dc/downloade1c06d85ae7b8b032bef47e42e4c08f9MD516THUMBNAILCARATULA_CCOTO_JESUS.pdf.jpgCARATULA_CCOTO_JESUS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18874https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/d4e409ea-e69d-4946-9f06-e0750a80c502/download17a67c0f4432020b5214ad51063ec5fcMD513TESIS_CCOTO_JESUS.pdf.jpgTESIS_CCOTO_JESUS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18960https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/6c28569c-8fa1-423c-ad2d-d04a680e71cc/download120bb16389d44b0fffce5c653e5cc188MD515AUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdf.jpgAUTORIZA_CCOTO_JESUS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg23268https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/13a6faeb-2981-46da-940d-3f29c59fc12b/downloada1675d229c16fc7540a3a24537bb7318MD517CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/4913710d-2a94-40d0-9452-9f9044ac8adb/download27aebf468cd68dc7eda8cba25fc5f3a8MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/bitstreams/6d12df16-2c50-47a1-ac37-8c285a71005b/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5520.500.11818/4296oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/42962024-10-01 02:49:28.043https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilazo de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.887629 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).