Calidad de atención y satisfacción de los usuarios en el Seguro Social de Salud EsSalud - Ayacucho 2018

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio reporta los resultados de la Percepción del funcionamiento del sistema de acceso a la atención integral de salud en los pacientes que son atendidos en el Seguro Social de Salud EsSalud - Ayacucho 2018 Investigación de tipo descriptiva y el diseño fue descriptivo, la muestra d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Godoy Quispe, Ayda Leonilda
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/4501
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/4501
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad de atención
Satisfacción de usuario
Salud
Accesibilidad
Tiempo de espera
Quality of attention
User satisfaction
Health
Accessibility
Waiting time
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio reporta los resultados de la Percepción del funcionamiento del sistema de acceso a la atención integral de salud en los pacientes que son atendidos en el Seguro Social de Salud EsSalud - Ayacucho 2018 Investigación de tipo descriptiva y el diseño fue descriptivo, la muestra de 100 pacientes, se administró el cuestionario sobre la percepción de la calidad de atención Después de haber desarrollado el estudio y haber realizado un análisis sobre los hallazgos logrados acerca de nuestra investigación del usuario de los servicios de salud del Seguro Social de Salud - ESSALUD Ayacucho, se concluye lo siguiente: La percepción de la calidad de atención y satisfacción de los servicios de salud del Seguro Social de Salud - EsSalud, de Ayacucho, responde a una percepción de satisfecho, que evidencia una adecuada calidad de los servicios a nivel general, generando un buen nivel de satisfacción en los servicios de salud. A nivel de los objetivos específicos, de acuerdo con la dimensión infraestructura, muestran una percepción de poco satisfecho. En la dimensión módulos de atención, existe una percepción de satisfecho. En la dimensión consultorio, podemos determinar que el mayor porcentaje de usuarios muestra una percepción de satisfecho. En la dimensión capacidad de respuesta, el mayor porcentaje tiene una percepción de poco satisfecho. En la dimensión seguridad, la muestra tiene una percepción de satisfecho. En la dimensión empatía, la muestra tiene una percepción de satisfecho.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).