Desarrollo de competencias pedagógicas para el aprendizaje colaborativo en estudiantes de la Institución Educativa 1212 Grumete Medina, 2021

Descripción del Articulo

Actualmente, los avances de la tecnología se encuentran presentes en los diversos campos de nuestra sociedad. En el campo educativo cobran cada vez más relevancia las competencias pedagógicas de los docentes en la efectividad de la enseñanza. Es así que, resulta importante investigar las competencia...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reinoso Farro, Karina del Rosario
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7615
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/7615
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:competencias pedagógicas
competencias tecnológicas
estrategias didácticas
liderazgo
aprendizaje colaborativo
trabajo en equipo
hábitos de cooperación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Actualmente, los avances de la tecnología se encuentran presentes en los diversos campos de nuestra sociedad. En el campo educativo cobran cada vez más relevancia las competencias pedagógicas de los docentes en la efectividad de la enseñanza. Es así que, resulta importante investigar las competencias tecnológicas, las estrategias didácticas y el liderazgo que poseen los docentes, así como, indagar sobre el aprendizaje colaborativo, trabajo en equipo y desarrollo de hábitos de cooperación entre estudiantes. El objetivo general de la tesis fue determinar la relación del desarrollo de las competencias pedagógicas con el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la Institución Educativa 1212 Grumete Medina 2021. En lo referente al enfoque de la investigación fue cuantitativa, el tipo fue descriptivo porque estableció la relación entre dos variables y el nivel aplicado por el uso de encuestas, mientras que, el método y diseño del estudio fue correlacional porque trató de precisar la covariación entre las variables. El tipo de muestreo fue no probabilístico intencionado o censal debido a que se consideró el total de la población es decir 45 docentes. De otro lado, para la comprobación de hipótesis se utilizó la prueba de correlación Rho de Spearman por tratarse de variables cualitativas utilizando el margen de error de 0.05. Finalmente, los resultados fueron que el desarrollo de competencias pedagógicas se relaciona directamente con el aprendizaje colaborativo en los estudiantes de la en Institución Educativa 1212 Grumete Medina 2021.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).