Obtención de polifenoles de hojas de genipa americana (jagua) y evaluacion de su actividad antibacteriana en cultivos microbiológicos
Descripción del Articulo
Dentro de los compuestos fenólicos, podemos distinguir varios grupos dentro de ellas, los flavonoides, se subdividen principalmente en flavonas, flavononas, isoflavonas, flavonoles, antocianinas y chalconas. Son metabolitos de gran importancia en plantas de uso medicinal, debido a su actividad bioló...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/2229 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/2229 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Jagua Polifenoles Actividad antibacteriana Flavonoides Extracto Polyphenols Antibacterial activity Flavonoids Extract |
| Sumario: | Dentro de los compuestos fenólicos, podemos distinguir varios grupos dentro de ellas, los flavonoides, se subdividen principalmente en flavonas, flavononas, isoflavonas, flavonoles, antocianinas y chalconas. Son metabolitos de gran importancia en plantas de uso medicinal, debido a su actividad biológica como antioxidantes, antiinflamatorias, cicatrizantes entre otros. La capacidad antioxidante de estas sustancias, tienen una relación muy estrecha con aspectos de la salud humana, especialmente con enfermedades cardiovasculares. Mediante medicina tradicional se viene utilizando durante varios años en las regiones amazónicas del Perú la planta silvestre de Genipa americana (jagua). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).