Gestión de Bienestar Social para el Trabajador en la Empresa Retail Tiendas Por Departamento Ripley S.A – Tienda San Isidro

Descripción del Articulo

Este trabajo tiene por objetivo detallar y presentar los programas y propuestas que se desarrollan en la empresa Tiendas por Departamento Ripley S.A – Tienda San Isidro, para todos nuestros colaboradores, contribuyendo con su bienestar biopsicosocial. Por ello es importante conocer los puestos de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Estrella Ramírez, Fiorella Sophianni
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5619
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Colaborador, bienestar social, gestión, trabajador social, organización
Descripción
Sumario:Este trabajo tiene por objetivo detallar y presentar los programas y propuestas que se desarrollan en la empresa Tiendas por Departamento Ripley S.A – Tienda San Isidro, para todos nuestros colaboradores, contribuyendo con su bienestar biopsicosocial. Por ello es importante conocer los puestos de cada uno de ellos, quienes son un factor fundamental para el desarrollo de la organización. La población se ha conformado por 213 colaboradores, integrados por personal operativo, administrativo y gerencia de modalidad full y part time. Como técnicas de intervención se optó por utilizar una encuesta de satisfacción laboral en el área de Bienestar Social, método de la observación y testimonios. De los resultados se pudo obtener la satisfacción de los colaboradores con la gestión del área de Bienestar Social como agente de cambio a nivel laboral, social y familiar. Sobretodo el soporte y las herramientas brindadas por los Trabajadores Sociales de la organización, ya que desarrollamos un papel fundamental de mediación y abordaje de los acontecimientos para obtener, resultados de mayor desempeño, eficiencia, eficacia y productividad en cada uno de ellos de tal manera que los resultados en varios aspectos de la organización sean óptimos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).