Participación de la Trabajadora Social en el área de bienestar social con los colaboradores de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar la experiencia obtenida en la profesión a través de la participación e intervención del trabajo social en una organización, así mismo dar a conocer las aptitudes y capacidades que como profesional han ido evolucionando dentro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hernandez Mendoza, Vanessa Patricia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/6385
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/6385
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Trabajador social
Bienestar social
Trabajador
organización
desarrollo humano
Descripción
Sumario:El presente trabajo de suficiencia profesional tiene como objetivo mostrar la experiencia obtenida en la profesión a través de la participación e intervención del trabajo social en una organización, así mismo dar a conocer las aptitudes y capacidades que como profesional han ido evolucionando dentro de la empresa Lima Bus Internacional 1 S.A. La participación se ejecutó dentro de un equipo conformado por 368 colaboradores; 90% de género masculino y el 10% de género femenino, con edades que oscilan entre los 20 y 60 años. Este equipo, a su vez, está comprendido por un 85% operarios y un 15% administrativos. La empresa, tiene un área de Gestión y Desarrollo Humano, dentro de la cual se encuentra el subproceso de Bienestar Social, encargado de brindar el soporte y bienestar a los colaboradores y en el cual se llevó a cabo la experiencia profesional. Esta experiencia profesional ha propiciado que el desarrollo del trabajo social como carrera se refuerce, formando parte de un equipo en el que todos tienen el mismo fin, que es el bienestar de las personas y poniéndolos como eje principal de la organización. Por lo que se puede concluir que esta experiencia ha sido beneficiosa y al mismo tiempo ha fomentado que los conocimientos y competencias técnicas sigan en desarrollo constante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).