Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince

Descripción del Articulo

El lanzamiento de snacks en Europa en los últimos 5 años (2008-2012) ha experimentado un crecimiento del 63% en nuevos productos incorporados al mercado. Sin embargo, los consumidores ya no sólo buscan la practicidad y facilidad de consumo que aportan este tipo de alimentos. En el último año (2012)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lobo Collantes, César Andrés
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1062
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1062
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productos naturales
Salud
Marketing
Sacha inchi
Snacks
id UIGV_c4871c339606b0dce38dd8dc3cb08231
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1062
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
title Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
spellingShingle Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
Lobo Collantes, César Andrés
Productos naturales
Salud
Marketing
Sacha inchi
Snacks
title_short Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
title_full Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
title_fullStr Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
title_full_unstemmed Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
title_sort Marketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince
author Lobo Collantes, César Andrés
author_facet Lobo Collantes, César Andrés
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Lobo Collantes, César Andrés
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Productos naturales
Salud
Marketing
Sacha inchi
Snacks
topic Productos naturales
Salud
Marketing
Sacha inchi
Snacks
description El lanzamiento de snacks en Europa en los últimos 5 años (2008-2012) ha experimentado un crecimiento del 63% en nuevos productos incorporados al mercado. Sin embargo, los consumidores ya no sólo buscan la practicidad y facilidad de consumo que aportan este tipo de alimentos. En el último año (2012) casi el 10% del total de nuevos snacks lanzados al mercado fueron snacks de fruta, constatándose así las amplias posibilidades y expectativas que plantea dicho segmento. (Carreres, 2013) El objetivo de la presente investigación fue evaluar el marketing de snacks saludables de Sacha Inchi y su influencia en el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por jóvenes adultos, entre 25 y 35 años, con un nivel adquisitivo y educacional adecuado para que se interesen en consumir snacks saludables y entiendan sus beneficios; la muestra la representó 174 consumidores dentro del segmento especificado y 5 tenderos de bodegas; la técnica seleccionada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La herramienta estadística que se empleó fue de análisis relacional de las variables con la estimación de parámetros determinando el proceso de contrastación de las hipótesis. De acuerdo a los resultados se puede evidenciar que el marketing de snacks saludables de Sacha Inchi, influye significativamente en el nivel de aceptación de la población de San Eugenio – Lince. Según lo afirmaron el 85.64% de los encuestados.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-30T17:27:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-30T17:27:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/1062
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/1062
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7e5a03-a4d3-485f-90ab-ef7b4cf3af48/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fdf4f8b-4605-4dc8-b07a-4bd9e7c9cc82/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12242006-adca-4052-9052-850504540035/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f314ad07-21fc-456e-a7a6-ce71226079c0/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43db04f3-73a3-4674-ad15-a5b4a2e4b28e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afa55076-ebfc-4302-8f13-93895b9a6433/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ae1a9e-c185-4ebf-b196-ea006e9367ef/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ab0d72-0ecc-4151-b8cd-3db118dce984/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a24dfcc-8bc3-44ca-bb97-fe979adcbd2e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d807c77-6166-46b7-91d6-dd8ab28dd4dc/content
bitstream.checksum.fl_str_mv cf0bdb65224195368d2e68779d9fa4ba
5887ce1ce2d506ff6ffc84bcd8195f4b
924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c3813cb9f29e6f20cf3a19de5d778dee
7f67b0fe435de19272498eb99563ebdf
d5472dbb556f6414e1ece43ad8341560
804f9aa7eb6a0e4ed47dd11a8cc862ea
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829157784715264
spelling Lobo Collantes, César Andrés2017-06-30T17:27:13Z2017-06-30T17:27:13Z2016https://hdl.handle.net/20.500.11818/1062El lanzamiento de snacks en Europa en los últimos 5 años (2008-2012) ha experimentado un crecimiento del 63% en nuevos productos incorporados al mercado. Sin embargo, los consumidores ya no sólo buscan la practicidad y facilidad de consumo que aportan este tipo de alimentos. En el último año (2012) casi el 10% del total de nuevos snacks lanzados al mercado fueron snacks de fruta, constatándose así las amplias posibilidades y expectativas que plantea dicho segmento. (Carreres, 2013) El objetivo de la presente investigación fue evaluar el marketing de snacks saludables de Sacha Inchi y su influencia en el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Lince. El estudio es de tipo aplicado, nivel evaluativo y su diseño corresponde al no experimental, la población fue conformada por jóvenes adultos, entre 25 y 35 años, con un nivel adquisitivo y educacional adecuado para que se interesen en consumir snacks saludables y entiendan sus beneficios; la muestra la representó 174 consumidores dentro del segmento especificado y 5 tenderos de bodegas; la técnica seleccionada fue la encuesta y el instrumento, el cuestionario. La herramienta estadística que se empleó fue de análisis relacional de las variables con la estimación de parámetros determinando el proceso de contrastación de las hipótesis. De acuerdo a los resultados se puede evidenciar que el marketing de snacks saludables de Sacha Inchi, influye significativamente en el nivel de aceptación de la población de San Eugenio – Lince. Según lo afirmaron el 85.64% de los encuestados.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVProductos naturalesSaludMarketingSacha inchiSnacksMarketing de los snack´s saludables de Sacha Inchi y el nivel de aceptación en la población de San Eugenio - Linceinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de Ciencias Administrativas y Ciencias EconómicasTítulo profesionalAdministraciónLicenciado en AdministraciónORIGINALLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdfLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdfapplication/pdf655990https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/bb7e5a03-a4d3-485f-90ab-ef7b4cf3af48/contentcf0bdb65224195368d2e68779d9fa4baMD51lobo collantes.pdflobo collantes.pdfapplication/pdf279849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/8fdf4f8b-4605-4dc8-b07a-4bd9e7c9cc82/content5887ce1ce2d506ff6ffc84bcd8195f4bMD52CC-LICENSElicense_urllicense_urltext/plain; charset=utf-849https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/12242006-adca-4052-9052-850504540035/content924993ce0b3ba389f79f32a1b2735415MD53license_textlicense_texttext/html; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f314ad07-21fc-456e-a7a6-ce71226079c0/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD54license_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-80https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/43db04f3-73a3-4674-ad15-a5b4a2e4b28e/contentd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/afa55076-ebfc-4302-8f13-93895b9a6433/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdf.txtLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdf.txtExtracted texttext/plain101546https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ae1a9e-c185-4ebf-b196-ea006e9367ef/contentc3813cb9f29e6f20cf3a19de5d778deeMD512lobo collantes.pdf.txtlobo collantes.pdf.txtExtracted texttext/plain57https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/29ab0d72-0ecc-4151-b8cd-3db118dce984/content7f67b0fe435de19272498eb99563ebdfMD514THUMBNAILLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdf.jpgLOBO COLLANTES, CESAR ANDRES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16988https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/0a24dfcc-8bc3-44ca-bb97-fe979adcbd2e/contentd5472dbb556f6414e1ece43ad8341560MD513lobo collantes.pdf.jpglobo collantes.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18806https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9d807c77-6166-46b7-91d6-dd8ab28dd4dc/content804f9aa7eb6a0e4ed47dd11a8cc862eaMD51520.500.11818/1062oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/10622024-10-01 02:05:50.904open.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.92416
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).