Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021
Descripción del Articulo
A causa de a la coyuntura pandémica en la cual convergemos por la COVID 19, los centros educativos se vieron en la obligación de trasladar la educación que era de manera presencial a la virtualidad, cambiando de esta manera el estilo y la forma de enseñanza que teníamos para innovar nuevas técnicas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| Repositorio: | UIGV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7147 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.11818/7147 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | estrategias pedagógicas clases virtuales material audiovisual nivel de aprendizaje |
| id |
UIGV_c29f0004385ac669765c3d1c533a9210 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/7147 |
| network_acronym_str |
UIGV |
| network_name_str |
UIGV-Institucional |
| repository_id_str |
4817 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| title |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| spellingShingle |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 Rivas Lévano de Renwick, Adela Marisol estrategias pedagógicas clases virtuales material audiovisual nivel de aprendizaje |
| title_short |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| title_full |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| title_fullStr |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| title_full_unstemmed |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| title_sort |
Empleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021 |
| author |
Rivas Lévano de Renwick, Adela Marisol |
| author_facet |
Rivas Lévano de Renwick, Adela Marisol |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Aibar Ozejo, Mario Eduardo |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivas Lévano de Renwick, Adela Marisol |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
estrategias pedagógicas clases virtuales material audiovisual nivel de aprendizaje |
| topic |
estrategias pedagógicas clases virtuales material audiovisual nivel de aprendizaje |
| description |
A causa de a la coyuntura pandémica en la cual convergemos por la COVID 19, los centros educativos se vieron en la obligación de trasladar la educación que era de manera presencial a la virtualidad, cambiando de esta manera el estilo y la forma de enseñanza que teníamos para innovar nuevas técnicas y poder adaptarnos a esta nueva modalidad. Antes de la pandemia, los recursos verbales eran nuestra fuente principal de transmisión de conocimientos a los estudiantes, teniendo como aliado a los textos escritos y demás material impreso; Sin embargo, el ascenso de la tecnología nos ha posibilitado a los educadores tener a nuestra disposición una gran variedad de recursos pedagógicos virtuales, los cuales facilitan en gran proporción el aprendizaje de los estudiantes. Desde la perspectiva actual, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, conocidas también como TICs, es muy frecuente, debido a que favorecen los procesos de enseñanza-aprendizaje y hoy en día muchas instituciones educativas incluyen dentro de sus contenidos académicos gran cantidad de material audiovisual, haciendo uso no solo de imágenes, sino también de recursos audiovisuales, siendo este el que ofrece mayores beneficios al momento de presentar un contenido ya que permite resumir en pocos minutos una gran cantidad de material escrito. El objetivo en esta investigación es analizar la relación que hay entre el empleo de material audiovisual y el nivel de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Cultura Ambiental de los estudiantes de Primer Año de Secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del Distrito de Los Olivos. Para el desarrollo de esta investigación, se siguió el enfoque cualitativo y nivel descriptivo, utilizando el método de estudio de casos. Los sujetos que se consideran en esta investigación son el docente del área de Ciencia Tecnología y Cultura Ambiental del 5 Nivel Secundario quien realiza las sesiones pedagógicas en el área en mención y los estudiantes de Primer Año de Secundaria a quienes van dirigido las sesiones de clase. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-07-25T15:45:27Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-07-25T15:45:27Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-07-25 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7147 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.11818/7147 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega Repositorio Institucional - UIGV |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UIGV-Institucional instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega instacron:UIGV |
| instname_str |
Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| instacron_str |
UIGV |
| institution |
UIGV |
| reponame_str |
UIGV-Institucional |
| collection |
UIGV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5def2ce4-2558-4ed1-8e0d-028b42e447b8/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d7eee0-1ead-4630-8939-97eb2b7c9b07/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f30393b5-e6cc-4863-a254-aaa8d843c032/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db9ee7c3-8351-4eef-9315-f8802c019652/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafbf086-6b70-4a3d-9be3-b199611ba0ff/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff786fe-d8e0-4e69-bfdb-bc3d767f7acd/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21355fd2-a912-418c-a8d6-6449d57e0bb4/content https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f024342-f78a-47c1-bcaa-dc6718126869/content |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
424f44c34c63ff194a880b66e68f5f9d 551cc922d93b38a8ad4db716693f754f 8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 d4588226b5cd2dea09a071fbb8118340 b1ebfb6114184ba9cc5e578fca678c72 05e4a27e3c995da13fe91ec15536aa1b 2bce2d425c729dca7f25f55b144bd13c |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@uigv.edu.pe |
| _version_ |
1835829101686947840 |
| spelling |
Aibar Ozejo, Mario EduardoRivas Lévano de Renwick, Adela Marisol2023-07-25T15:45:27Z2023-07-25T15:45:27Z2023-07-25https://hdl.handle.net/20.500.11818/7147A causa de a la coyuntura pandémica en la cual convergemos por la COVID 19, los centros educativos se vieron en la obligación de trasladar la educación que era de manera presencial a la virtualidad, cambiando de esta manera el estilo y la forma de enseñanza que teníamos para innovar nuevas técnicas y poder adaptarnos a esta nueva modalidad. Antes de la pandemia, los recursos verbales eran nuestra fuente principal de transmisión de conocimientos a los estudiantes, teniendo como aliado a los textos escritos y demás material impreso; Sin embargo, el ascenso de la tecnología nos ha posibilitado a los educadores tener a nuestra disposición una gran variedad de recursos pedagógicos virtuales, los cuales facilitan en gran proporción el aprendizaje de los estudiantes. Desde la perspectiva actual, el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación, conocidas también como TICs, es muy frecuente, debido a que favorecen los procesos de enseñanza-aprendizaje y hoy en día muchas instituciones educativas incluyen dentro de sus contenidos académicos gran cantidad de material audiovisual, haciendo uso no solo de imágenes, sino también de recursos audiovisuales, siendo este el que ofrece mayores beneficios al momento de presentar un contenido ya que permite resumir en pocos minutos una gran cantidad de material escrito. El objetivo en esta investigación es analizar la relación que hay entre el empleo de material audiovisual y el nivel de aprendizaje en el área de Ciencia, Tecnología y Cultura Ambiental de los estudiantes de Primer Año de Secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del Distrito de Los Olivos. Para el desarrollo de esta investigación, se siguió el enfoque cualitativo y nivel descriptivo, utilizando el método de estudio de casos. Los sujetos que se consideran en esta investigación son el docente del área de Ciencia Tecnología y Cultura Ambiental del 5 Nivel Secundario quien realiza las sesiones pedagógicas en el área en mención y los estudiantes de Primer Año de Secundaria a quienes van dirigido las sesiones de clase.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVestrategias pedagógicasclases virtualesmaterial audiovisualnivel de aprendizajeEmpleo del material audiovisual y nivel de aprendizaje en el área de ciencia, tecnología y cultura ambiental de los estudiantes de primer año de secundaria de la I.E. Cruz Saco de Universitaria del distrito de Los Olivos, periodo 2019 - 2021info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EducaciónTítulo profesionalEducación secundariaLicenciada en Educación secundariaORIGINALTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdfTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdfapplication/pdf1650012https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/5def2ce4-2558-4ed1-8e0d-028b42e447b8/content424f44c34c63ff194a880b66e68f5f9dMD51AUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdfAUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdfapplication/pdf826230https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d8d7eee0-1ead-4630-8939-97eb2b7c9b07/content551cc922d93b38a8ad4db716693f754fMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f30393b5-e6cc-4863-a254-aaa8d843c032/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/db9ee7c3-8351-4eef-9315-f8802c019652/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.txtTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.txtExtracted texttext/plain86047https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fafbf086-6b70-4a3d-9be3-b199611ba0ff/contentd4588226b5cd2dea09a071fbb8118340MD55AUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.txtAUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.txtExtracted texttext/plain376https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/4ff786fe-d8e0-4e69-bfdb-bc3d767f7acd/contentb1ebfb6114184ba9cc5e578fca678c72MD57THUMBNAILTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.jpgTSP RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1477https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/21355fd2-a912-418c-a8d6-6449d57e0bb4/content05e4a27e3c995da13fe91ec15536aa1bMD56AUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.jpgAUTORIZACION RIVAS LEVANO DE RENWICK.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1766https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/9f024342-f78a-47c1-bcaa-dc6718126869/content2bce2d425c729dca7f25f55b144bd13cMD5820.500.11818/7147oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/71472023-07-26 03:01:41.481https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).