Aplicación del programa “Listening Training” basado en material audiovisual para mejorar la comprensión auditiva en inglés
Descripción del Articulo
En la investigación se utilizó la metodología cuantitativa, la cual planteó determinar el nivel de la Comprensión Auditiva en los alumnos del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública. “San Juan”. El Programa fue un diseño cuasi-experimental, la población conformada po...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/72122 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/72122 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material audiovisual Comprensión auditiva Interacción educativa https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01 |
Sumario: | En la investigación se utilizó la metodología cuantitativa, la cual planteó determinar el nivel de la Comprensión Auditiva en los alumnos del primer grado de Educación Secundaria de la Institución Educativa Pública. “San Juan”. El Programa fue un diseño cuasi-experimental, la población conformada por 470 alumnos del primer grado de educación secundaria, siendo la muestra solamente de 60 alumnos, de los cuales solo 31 pertenece al grupo experimental, así mismo se aplicó el diseño cuasi experimental de dos grupos no equivalentes (grupo control y grupo experimental) con la aplicación de un pretest y un post-test. Al comparar los promedios del pre test con los del post test del grupo experimental utilizando la prueba estadística “T de students”, se rechaza la hipótesis nula, teniendo en cuenta T calculado = -28.39 con una probabilidad P = 0.000 con α = 1%; afirmando de tal manera que la aplicación del programa basado en material audiovisual influye significativamente en el desarrollo de la comprensión auditiva. Por lo tanto, se recomienda la aplicación del Programa “Listening Training” para mejorar la comprensión auditiva en inglés en los alumnos de los diferentes grados de la Institución Educativa y otros centros educativos interesados en mejorar dicha capacidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).