Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de determinar de qué manera la propuesta de implementación de las 5S mejorará la calidad de atención al cliente en la agencia puente piedra del Banco Azteca, en el área de atención de créditos en la plataforma de ventas. La problemática encontrada en el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5s
id UIGV_9f7c3592e8e5c6fba3d7f68da7d607f4
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5412
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
dc.title.es_PE.fl_str_mv Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
title Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
spellingShingle Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
calidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5s
title_short Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
title_full Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
title_fullStr Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
title_full_unstemmed Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
title_sort Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020
author Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
author_facet Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Peña Huertas, José Gustavo
dc.contributor.author.fl_str_mv Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
dc.subject.es_PE.fl_str_mv calidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5s
topic calidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5s
description El presente trabajo de investigación trata de determinar de qué manera la propuesta de implementación de las 5S mejorará la calidad de atención al cliente en la agencia puente piedra del Banco Azteca, en el área de atención de créditos en la plataforma de ventas. La problemática encontrada en el presente trabajo está relacionada a los altos tiempos en la atención al cliente, que impacta en el tiempo de espera de los clientes y en el nivel de calidad de servicio que se brinda. La metodología utilizada es aplicativa y de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo. La población está constituida por el personal de atención de créditos en la plataforma de ventas, siendo un total de 6 personas. Respecto a la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y toma de tiempos de los subprocesos de créditos, así como, la toma de encuestas de tipo servqual. Luego de evaluada la metodología 5s, se aplicaron los tres primeros pilares (seiri, seiton, seiso) y los dos últimos (seiketsu y shitsuke) se encuentran en proceso de aplicación para estandarizar y disciplinar, además de tomar en cuenta el seguimiento que se debe realizar para mejorar continuamente. Finalmente, el presente trabajo de investigación culminó cumpliendo los objetivos trazados de reducir el tiempo de atención en el banco de 268.5 min a 201.5 min, reduciendo el tiempo de espera de los clientes, y a su vez cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de atención al cliente ya que la satisfacción se incrementó a un 67.22%.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-04-30T02:26:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-04-30T02:26:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-04-29
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5412
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5412
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9c6d4f-87bc-4eec-9c22-97974f0ac91b/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14e545fd-05fc-4ba2-9fab-ec30ec1bb523/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a55627e-5aa2-475d-abb1-9cfa6f52c0cf/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03752561-ffff-4f60-9246-4500bf4a5f81/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616f79c9-5f14-47ff-a7be-c8abe2d1da5d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc70ff27-a1e3-4a09-99bc-e6ad6cdf6f55/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfb8a84f-5220-4eef-aa1f-9d5e93b0093e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b5d7867-4e28-419f-9bf5-f8e1e23494cc/content
bitstream.checksum.fl_str_mv d4ffb6a0f3ad341b234dd3c2bf847886
e4bb8e3ee27fbac7ddf9d63c93bcdff9
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
c7c10815580f456da3e27637e0f5a349
26fd6c44e2c4867a8bde0e0434fe98fc
5c968a4797743c4f3defb60f26b6e752
be1430dab339e8a24922d74594cdb9c0
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829178460536832
spelling Peña Huertas, José GustavoTicona Ampuero, Ingrid Fiorella2021-04-30T02:26:15Z2021-04-30T02:26:15Z2021-04-29https://hdl.handle.net/20.500.11818/5412El presente trabajo de investigación trata de determinar de qué manera la propuesta de implementación de las 5S mejorará la calidad de atención al cliente en la agencia puente piedra del Banco Azteca, en el área de atención de créditos en la plataforma de ventas. La problemática encontrada en el presente trabajo está relacionada a los altos tiempos en la atención al cliente, que impacta en el tiempo de espera de los clientes y en el nivel de calidad de servicio que se brinda. La metodología utilizada es aplicativa y de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo. La población está constituida por el personal de atención de créditos en la plataforma de ventas, siendo un total de 6 personas. Respecto a la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y toma de tiempos de los subprocesos de créditos, así como, la toma de encuestas de tipo servqual. Luego de evaluada la metodología 5s, se aplicaron los tres primeros pilares (seiri, seiton, seiso) y los dos últimos (seiketsu y shitsuke) se encuentran en proceso de aplicación para estandarizar y disciplinar, además de tomar en cuenta el seguimiento que se debe realizar para mejorar continuamente. Finalmente, el presente trabajo de investigación culminó cumpliendo los objetivos trazados de reducir el tiempo de atención en el banco de 268.5 min a 201.5 min, reduciendo el tiempo de espera de los clientes, y a su vez cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de atención al cliente ya que la satisfacción se incrementó a un 67.22%.Trabajo de suficiencia profesionalspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVcalidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5sPropuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUFacultad de Ingeniería Administrativa e Ingeniería Industrial. Universidad Inca Garcilaso de la VegaTítulo profesionalIngeniería industrialIngeniero industrialORIGINALTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdfTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdfapplication/pdf3201025https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/dd9c6d4f-87bc-4eec-9c22-97974f0ac91b/contentd4ffb6a0f3ad341b234dd3c2bf847886MD51AUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdfAUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdfapplication/pdf74356https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/14e545fd-05fc-4ba2-9fab-ec30ec1bb523/contente4bb8e3ee27fbac7ddf9d63c93bcdff9MD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/7a55627e-5aa2-475d-abb1-9cfa6f52c0cf/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/03752561-ffff-4f60-9246-4500bf4a5f81/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.txtTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain139198https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/616f79c9-5f14-47ff-a7be-c8abe2d1da5d/contentc7c10815580f456da3e27637e0f5a349MD55AUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.txtAUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.txtExtracted texttext/plain1602https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/fc70ff27-a1e3-4a09-99bc-e6ad6cdf6f55/content26fd6c44e2c4867a8bde0e0434fe98fcMD57THUMBNAILTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.jpgTRSUFICIENCIA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1509https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/cfb8a84f-5220-4eef-aa1f-9d5e93b0093e/content5c968a4797743c4f3defb60f26b6e752MD56AUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.jpgAUTORIZA_TICONA AMPUERO INGRID FIORELLA.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1613https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/2b5d7867-4e28-419f-9bf5-f8e1e23494cc/contentbe1430dab339e8a24922d74594cdb9c0MD5820.500.11818/5412oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/54122022-05-27 01:12:01.578https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
score 13.754011
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).