Propuesta de implementación de la metodología 5S para la mejora en la calidad de atención al cliente en la agencia Banco Azteca. Puente Piedra, 2020

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación trata de determinar de qué manera la propuesta de implementación de las 5S mejorará la calidad de atención al cliente en la agencia puente piedra del Banco Azteca, en el área de atención de créditos en la plataforma de ventas. La problemática encontrada en el pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ticona Ampuero, Ingrid Fiorella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5412
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5412
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:calidad de atención al cliente, tiempo de atención, tiempo de espera, metodología 5s
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación trata de determinar de qué manera la propuesta de implementación de las 5S mejorará la calidad de atención al cliente en la agencia puente piedra del Banco Azteca, en el área de atención de créditos en la plataforma de ventas. La problemática encontrada en el presente trabajo está relacionada a los altos tiempos en la atención al cliente, que impacta en el tiempo de espera de los clientes y en el nivel de calidad de servicio que se brinda. La metodología utilizada es aplicativa y de nivel descriptivo, con enfoque cuantitativo. La población está constituida por el personal de atención de créditos en la plataforma de ventas, siendo un total de 6 personas. Respecto a la recolección de datos se utilizó la técnica de observación y toma de tiempos de los subprocesos de créditos, así como, la toma de encuestas de tipo servqual. Luego de evaluada la metodología 5s, se aplicaron los tres primeros pilares (seiri, seiton, seiso) y los dos últimos (seiketsu y shitsuke) se encuentran en proceso de aplicación para estandarizar y disciplinar, además de tomar en cuenta el seguimiento que se debe realizar para mejorar continuamente. Finalmente, el presente trabajo de investigación culminó cumpliendo los objetivos trazados de reducir el tiempo de atención en el banco de 268.5 min a 201.5 min, reduciendo el tiempo de espera de los clientes, y a su vez cumpliendo con el objetivo de mejorar la calidad de atención al cliente ya que la satisfacción se incrementó a un 67.22%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).