Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019

Descripción del Articulo

Introducción: El cubrimiento lingual es uno de los signos clínicos presentes en la mayoría de personas, por lo que en este estudio se buscó identificar si puede estar asociada con la lateralidad dominante. Métodos: Se realizó un estudio a 90 pacientes de ambos sexos entre 20 y 35 años, pacientes ate...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moreno Ballesteros, Edda Euridice
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5278
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/5278
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cubrimiento Lingual, Lateralidad Dominante, Índice de Winkel, Halitosis
id UIGV_9d4803a970a069e50c2ffbabb7890a7d
oai_identifier_str oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/5278
network_acronym_str UIGV
network_name_str UIGV-Institucional
repository_id_str 4817
spelling Sotomayor Woolcott, Peggy MargretMoreno Ballesteros, Edda Euridice2021-01-14T00:10:13Z2021-01-14T00:10:13Z2021-01-13https://hdl.handle.net/20.500.11818/5278Introducción: El cubrimiento lingual es uno de los signos clínicos presentes en la mayoría de personas, por lo que en este estudio se buscó identificar si puede estar asociada con la lateralidad dominante. Métodos: Se realizó un estudio a 90 pacientes de ambos sexos entre 20 y 35 años, pacientes atendidos en el Servicio de Diagnóstico del Departamento de Odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue; a quienes se les tomó fotografías de sus lenguas, además de observar cuál era la mano de preferencia al cepillarse; todos estos datos fueron analizados por medio del análisis prueba Chi Cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95%. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre la severidad de cubrimiento lingual con la lateralidad dominante (P˃0.05). Conclusiones: La evidencia presentada demuestra que la presencia de cubrimiento lingual es independiente a la mano utilizada habitualmente, considerándose que existen otros factores externos no evaluados en el estudio, que contribuyen a su prevalencia.TesisspaUniversidad Inca Garcilaso de la Vegainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Universidad Inca Garcilaso de la VegaRepositorio Institucional - UIGVreponame:UIGV-Institucionalinstname:Universidad Inca Garcilaso de la Vegainstacron:UIGVCubrimiento Lingual, Lateralidad Dominante, Índice de Winkel, HalitosisAsociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Inca Garcilaso de la Vega. Facultad de EstomatologíaTítulo profesionalEstomatologíaCirujano DentistaORIGINALTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdfTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdfapplication/pdf2588801https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e11296d6-12d1-42a3-a07c-a6fe6aa8cca9/content6b3edd44e45c6848a93a0ed5fc8d2bf9MD51AUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdfAUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdfapplication/pdf108977https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d02fb1c5-6537-4cfe-8bb2-d3a5028a872e/contentc82ec2b88e4b79e4d5e139690ff6295bMD52CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f57f2aa2-b7d5-45c2-9dcc-ee37d9dd5c5c/content8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ec28f5-577d-46e8-8a7c-54f2f8fac600/content8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdf.txtTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain120034https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66b5e980-1493-448b-a9e9-fb03d4c1fbfb/contentcbb2795a66334022af76452b78b0ca74MD55AUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdf.txtAUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdf.txtExtracted texttext/plain1https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cd0759-1217-4b51-91bb-42d1f1e92eb7/content68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940MD57THUMBNAILTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdf.jpgTESIS_MORENO BALLESTEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1587https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af0d1dc-b8d9-4a1b-a1a7-ba5712cd2d2d/content23e84167f7297f7563bfc0f27c348e8aMD56AUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdf.jpgAUTORIZA_MORENO BALLESTEROS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg1673https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2ff1b55-3580-42a9-b8f7-822b0ee4d4fd/contenta6f8d192f0b7ccdb3d5483f9043db9aeMD5820.500.11818/5278oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/52782022-05-27 00:34:50.329https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uigv.edu.peRepositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vegarepositorio@uigv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
title Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
spellingShingle Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
Moreno Ballesteros, Edda Euridice
Cubrimiento Lingual, Lateralidad Dominante, Índice de Winkel, Halitosis
title_short Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
title_full Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
title_fullStr Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
title_full_unstemmed Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
title_sort Asociación de la lateralidad dominante con la severidad de cubrimiento lingual en pacientes atendidos en el departamento de odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue en el año 2019
author Moreno Ballesteros, Edda Euridice
author_facet Moreno Ballesteros, Edda Euridice
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sotomayor Woolcott, Peggy Margret
dc.contributor.author.fl_str_mv Moreno Ballesteros, Edda Euridice
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cubrimiento Lingual, Lateralidad Dominante, Índice de Winkel, Halitosis
topic Cubrimiento Lingual, Lateralidad Dominante, Índice de Winkel, Halitosis
description Introducción: El cubrimiento lingual es uno de los signos clínicos presentes en la mayoría de personas, por lo que en este estudio se buscó identificar si puede estar asociada con la lateralidad dominante. Métodos: Se realizó un estudio a 90 pacientes de ambos sexos entre 20 y 35 años, pacientes atendidos en el Servicio de Diagnóstico del Departamento de Odontoestomatología del Hospital Nacional Hipólito Unanue; a quienes se les tomó fotografías de sus lenguas, además de observar cuál era la mano de preferencia al cepillarse; todos estos datos fueron analizados por medio del análisis prueba Chi Cuadrado de Pearson con un nivel de confianza al 95%. Resultados: Los datos recolectados evidenciaron que no existe una diferencia estadísticamente significativa entre la severidad de cubrimiento lingual con la lateralidad dominante (P˃0.05). Conclusiones: La evidencia presentada demuestra que la presencia de cubrimiento lingual es independiente a la mano utilizada habitualmente, considerándose que existen otros factores externos no evaluados en el estudio, que contribuyen a su prevalencia.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-01-14T00:10:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-01-14T00:10:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-01-13
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.11818/5278
url https://hdl.handle.net/20.500.11818/5278
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio Institucional - UIGV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UIGV-Institucional
instname:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron:UIGV
instname_str Universidad Inca Garcilaso de la Vega
instacron_str UIGV
institution UIGV
reponame_str UIGV-Institucional
collection UIGV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/e11296d6-12d1-42a3-a07c-a6fe6aa8cca9/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/d02fb1c5-6537-4cfe-8bb2-d3a5028a872e/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/f57f2aa2-b7d5-45c2-9dcc-ee37d9dd5c5c/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/70ec28f5-577d-46e8-8a7c-54f2f8fac600/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/66b5e980-1493-448b-a9e9-fb03d4c1fbfb/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c1cd0759-1217-4b51-91bb-42d1f1e92eb7/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/3af0d1dc-b8d9-4a1b-a1a7-ba5712cd2d2d/content
https://repositorio.uigv.edu.pe/backend/api/core/bitstreams/c2ff1b55-3580-42a9-b8f7-822b0ee4d4fd/content
bitstream.checksum.fl_str_mv 6b3edd44e45c6848a93a0ed5fc8d2bf9
c82ec2b88e4b79e4d5e139690ff6295b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
cbb2795a66334022af76452b78b0ca74
68b329da9893e34099c7d8ad5cb9c940
23e84167f7297f7563bfc0f27c348e8a
a6f8d192f0b7ccdb3d5483f9043db9ae
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad Inca Garcilaso de la Vega
repository.mail.fl_str_mv repositorio@uigv.edu.pe
_version_ 1835829179888697344
score 13.836542
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).